La familia de Alejandro Miguel Gil Fernández, exministro de Economía de Cuba, enfrenta momentos cruciales mientras aguarda un posible cambio en las acusaciones de la Fiscalía durante el juicio por espionaje y otros delitos.
María Victoria Gil Fernández de Ayala, hermana del exministro de Economía de Cuba Alejandro Gil Fernández, ofrece detalles del proceso judicial en su contra en una entrevista con Martí Noticias.
El economista cubano Mauricio de Miranda ha calificado el Programa de Gobierno propuesto por Miguel Díaz-Canel como un documento 'burocrático e ineficaz', criticando su falta de diagnóstico, metodología y medidas concretas para enfrentar la profunda crisis económica que atraviesa Cuba.
El turismo en Cuba enfrenta una preocupante caída en los principales mercados internacionales entre 2024 y 2025, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Viceprimer ministro desde 2019, su trayectoria estuvo marcada por su papel clave en la renegociación de la deuda externa del país.
En su nueva obra 'Se acabó la diversión - La economía cubana: el salto del capitalismo al socialismo (1959-1965)', Omar Sixto desmonta los mitos revolucionarios y expone cómo decisiones improvisadas y guiadas por la ideología llevaron al colapso económico de una Cuba que alguna vez fue próspera.
La crisis energética se intensifica ante la escasez de transformadores de distribución. Testimonios y denuncias en redes sociales revelan el impacto de otro problema que parece no tener solución inmediata, mientras las autoridades lidian con un sistema colapsado y creciente desesperación ciudadana.
"Es penoso", comentó el periodista Reynaldo Escobar. "No es primera vez que estos mercados se presentan de esta manera" y los rumores son que otros mercados van a pasar a esta categoría, señaló.
El fenómeno refleja el crítico estado de la economía cubana, acentuando la crisis de poder adquisitivo del ciudadano común y profundizando la brecha entre quienes tienen acceso a divisas y quienes dependen del salario en moneda nacional.
La carne de pollo continúa siendo el producto más comprado a Estados Unidos. Tan solo en junio, Cuba importó más 21 millones de dólares en productos de pollo.
Cargar más