La dolarización se extiende en Cuba con el proyecto de apertura de 50 comercios a lo largo de la isla. Expertos señalan que la medida busca recoger los dólares que entran al país con las remesas, y no beneficia a la población.
Cuba va camino a la "dolarización parcial", dijeron las autoridades el miércoles con el anuncio de nuevas tiendas con cobro en dólares en todo el país. ¿Qué significa esta medida para la economía cubana?, ¿y para sus ciudadanos?
La escasez de combustible se agudiza en Cuba, afectando desde el transporte público y la agricultura hasta sectores más sensibles como el de los servicios médicos, afirman cubanos desde la isla.
Mientras las autoridades admiten que la cosecha tabacalera no será lo que planeaban para 2025, agricultores dedicados a este cultivo explican las causas de la crisis.
El economista Pedro Monreal también comentó que el relato oficial sobre la producción nacional es torpe y que en vez de suprimir estadísticas, sería efectivo conocer las hectáreas sembradas y no solo los resultados productivos.
El economista Omar Everleny Pérez Villanueva comparte con la audiencia de Martí Noticias un breve repaso al 2024 y sus perspectivas para Cuba en el 2025.
Alcanza cifras récord el precio de los alimentos básicos al cierre de este mes de diciembre en Cuba, mientras que el gobierno anunció que la libreta de abastecimiento está garantizada para el próximo 2025.
El turismo no logró despegar este año, con números muy por debajo de lo previsto, y es muy probable que siga en caída. Para el 2025, el ministro del sector anunció un plan conservador de sólo 2,6 millones de visitantes.
Expertos opinan que el ingreso al BRICS de Cuba, con una economía colapsada, responde a una estrategia geopolítica más que a una oportunidad económica.
El cierre de empresas privadas a causa de las nuevas regulaciones impuestas por el gobierno podría agravar la compleja situación económica en Cuba.
El Gobierno cubano prohibió el comercio mayorista a los negocios privados y los obligó a liquidar toda la mercancía en inventario. Expertos consideran que la medida pretende "asfixiar" a las medianas y pequeñas empresas.
El gobierno cubano establece por decreto cómo funcionará el país cuando la demanda de electricidad no se logre satisfacer con la capacidad de generación, incluidos cortes en el servicio por más de 3 días.
Cargar más