Según el autor, “se va a tocar el tema de las Damas de Blanco y la intolerancia de la dictadura de los Castros”, pero “es una historia de amor en la cual una muchacha desarma su casa para fabricar una balsa”.
Ambas comparten la defensa de los derechos de las comunidades LGBT.
La icónica banda, encabezada por la cantante Omara Portuondo, interpretó sus éxitos más sonados en una ceremonia con motivo del Mes de la Herencia Hispana.
La cantante y compositora estadounidense visitó el miércoles la sede de la Compañía Infantil La Colmenita, en el Vedado, informó la prensa oficial.
La agrupación musical que popularizó la música tradicional en escenarios internacionales tocará en la gala por el mes de la Herencia Hispana.
La artista californiana estuvo en la noche del pasado sábado en las instalaciones de la Fábrica de Arte Cubano, un proyecto artístico con sede en La Habana.
En una entrevista con el diario El País, el cantante afirma que le gustaría visitar la isla ahora porque “antes no podías ir, te ponían bombas en Miami”.
El documental cuenta la historia de una generación de creadores musicales que, en su mayoría, se vieron obligados a salir de la isla en la década del 90 para poder vivir de su arte.
Los reguetoneros cubanos obtuvieron los galardones al dúo o grupo favorito urbano y a la canción tropical favorita por "La gozadera", interpretada junto a Marc Anthony.
"Los que van a Cuba pasean por el Malecón, van a unos cuantos lugares bonitos que les enseñan y creen que eso es Cuba, y Cuba no es eso", dijo el cantautor en Santo Domingo.
"Cuando yo vivía en Cuba y era chiquita me sentaba a verlo los domingos al mediodía (...) Trabajar con él fue como un shock. Y encima aquí le hago de todo", confiesa Ana de Armas.
Así lo afirmó el ex guitarrista del grupo Police, Dominic Miller, a medios oficiales cubanos.
Cargar más