Enlaces de accesibilidad

Esquina polémica

¿Por qué la mayoría de los equipos que establecen la mejor marca de victorias en la temporada regular no ganan campeonatos?

Equipo de Hockey Tampa Bay Lightning
Equipo de Hockey Tampa Bay Lightning

La eliminación de la postemporada del equipo de los Lightning (Rayos o Relámpagos) de Tampa Bay en la Liga Nacional de Jockey sobre hielo (NHL) es el caso más reciente donde un equipo que establece el récord de victorias en una temporada regular es eliminado sin ganar lo más preciado, el campeonato.

Los Lightning de esta temporada 2018-19 empataron la marca histórica de los Red Wings (Alas Rojas) de Detroit de 1995-96 con 62 victorias. Ninguna de las dos franquicias terminó ganando el título al final.

Casos similares se han dado en otras ligas profesionales. Por ejemplo, el equipo de los Marineros de Seattle del año 2001 terminó 116 victorias en la temporada regular, el mejor record en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), y no ganaron el título. En la Liga Nacional de Fútbol americano (NFL), los Patriotas de Nueva Inglaterra terminaron con un récord perfecto de 16-0 en la temporada regular del año 2007, la mejor marca en la historia de la liga, pero no ganaron el título. En la Liga Nacional de Baloncesto (NBA), los Warriors (Guerreros) de Golden State impusieron un récord de 73 victorias en la temporada regular sin llevarse el título. Solo en 1972 los Dolphins (Delfines) de Miami de la NFL ganaron todos sus partidos en la temporada regular y quedaron campeones.

Les pregunte a mis colegas sobre esta incongruencia que se ve en los deportes ¿Qué pasa con estos equipos que rompen récords de victorias en la temporada regular y son incapaces de ganarlo todo? ¿Dónde está la raíz del problema de esta impotencia de quedar campeones?

please wait

No media source currently available

0:00 0:08:29 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre todas las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por mencionar algunas.

Vea todas las noticias de hoy

¿Debería considerarse el ascenso y descenso en ligas profesionales de EEUU?

Pelotas de Grandes Ligas.
Pelotas de Grandes Ligas.

En esta temporada de 2019/2020, el club Norwich City F.C. de Inglaterra ascendió para competir en la Liga Premier. El ascenso del club hizo que Onel Hernández se convirtiera en el primer cubano en jugar en las grandes ligas del fútbol inglés.

En una conversación sobre el ascenso del club en nuestro programa deportivo Al Duro y Sin Guantes surgió un pequeño debate acerca de si en Estados Unidos debería considerarse utilizar la misma metodología de ascenso y descenso en Las Grandes Ligas de Béisbol (o en las otras ligas profesionales).

Los comentaristas deportivos Pepe Lacayo y Edemio Navas estaban en lados opuestos de la discusión. A muchos les parecerá descabellado el copiar lo que hacen en Europa las ligas profesionales; a otros les parecerá algo con mucha lógica. Los invito a escuchar el punto de vista de cada uno de mis colegas en la Esquina Polémica.

please wait

No media source currently available

0:00 0:05:35 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días, de 7 p.m. a 9 p.m., por Radio Martí, para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por mencionar algunas.

¿Qué necesita el béisbol cubano para mejorar en todos sus aspectos?

Equipo nacional de béisbol de Cuba. Foto Archivo
Equipo nacional de béisbol de Cuba. Foto Archivo

Nuestra redacción en Radio y Televisión Martí publicó un artículo el miércoles 31 de julio sobre la eliminación del equipo de béisbol cubano en la primera ronda en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. La nota titulada “Decepcionante, bochornosa y predecible: así ven la derrota del béisbol cubano en Lima” se ubicó al tope de lo más leído en Tendencias de nuestra página digital.

Como dice una parte del escrito, “el fracaso de los cubanos ante Colombia y luego frente a Canadá deja a la isla sin medallas y a los fanáticos, en una profunda decepción”. Los cubanos dentro de la isla estarán buscando una respuesta sobre el estado del pasatiempo nacional y como mejorar su nivel para futuras competencias.

En el programa radial de Al Duro Y Sin Guantes, mis colegas deportivos comentaron sobre lo que necesita el béisbol cubano para mejorar en todos sus aspectos. Les invito a escucharlos en la Esquina Polémica. Estoy seguro que aquí encontrarán la respuesta correcta de la fallida actuación del béisbol cubano.

please wait

No media source currently available

0:00 0:06:34 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Los cambios en el béisbol son una locura o son geniales?

Un dispositivo de radar emplazado en el techo del PeoplesBank Park de York, Pensilvania, como parte de un sistema de "umpire robot" estrenado en el Juego de Estrellas. Foto AP/Julio Cortez.
Un dispositivo de radar emplazado en el techo del PeoplesBank Park de York, Pensilvania, como parte de un sistema de "umpire robot" estrenado en el Juego de Estrellas. Foto AP/Julio Cortez.

La Prensa Asociada publicó una nota el 11 de julio que se titulaba: “Debutan ‘umpires robot’ en liga independiente de EEUU”. En la misma la AP decía que la Liga del Atlántico se convirtió recientemente en el primer circuito profesional de Estados Unidos en permitir los umpires robot.

Según el artículo, el umpire del plato utilizó un auricular conectado a un iPhone que llevaba en el bolsillo, para indicar lo que se le dictaba desde un sistema computarizado TrackMan, que emplea un radar Doppler.

Ahora que han llegado las computadoras que marcan las bolas y los strikes, les pregunto, señores, ¿es una locura el futuro de la pelota o luce genial su futuro?

Les invito a escuchar la respuesta de mis colegas deportivos en nuestra Esquina Polémica:

please wait

No media source currently available

0:00 0:07:38 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Por qué tantos asientos vacíos en la Copa América?

Luis Suárez en la Copa América.
Luis Suárez en la Copa América.

Ha sido tan evidente ver tantos asientos vacíos en la primera ronda de la Copa América que decidí llevar el tema a la mesa de la Esquina Polémica. Según informes, los precios de las entradas son muy caros en comparación con el salario mínimo en Brasil y la crisis económica en el país.

¿Es ese el problema de las gradas vacías en esta Copa América en Brasil? ¿A quién culpar por tantas sillas sin fanáticos?

Nuestra observación es más que todo analizando la primera ronda y no los cuartos de final, las semifinales o la final, que tienden a tener los asientos llenos. Sería sorprendente si no fuese así.

Los invito a escuchar la Esquina Polémica:

please wait

No media source currently available

0:00 0:04:36 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Qué les importaría más si fueran Kevin Durant, legado o dinero?

Kevin Durant (35) en el juego contra los Raptors de Toronto. (John E. Sokolowski-USA TODAY Sports)
Kevin Durant (35) en el juego contra los Raptors de Toronto. (John E. Sokolowski-USA TODAY Sports)

Antes del comienzo del juego 5 en las Finales de la NBA entre los Warriors de Golden State y los Raptors de Toronto, decidí hacerles una pregunta a mis colegas de Al Duro y Sin Guantes sobre el alero de los Guerreros Kevin Durant y su regreso a la duela. ¿Qué es más importante para ustedes legado o dinero?

Me parecía muy pronto el regreso de Durant. Había estado fuera de competición por una lesión en su pierna derecha desde el juego 5 en las semifinales de la Conferencia Oeste ante los Rockets de Houston. En estas finales, al estar los Warriors abajo en la serie 3-1 ante Toronto, veía forzado su regreso y con una posibilidad de que pudiera empeorar su lesión.

Ya sabemos el resultado del juego 5, donde Golden State se mantuvo vivo al ganarle por un punto a Toronto 106-105. La triste nota es que en el segundo cuarto del encuentro Durant se lesionó. Para sorpresa de nadie no era una nueva lesión; era la misma que nos preocupaba desde que tuvo que perderse las finales de conferencia hasta el partido del lunes 10 de junio en el quinto juego de las finales.

Basada en la decisión tomada por Durant de jugar, al no estar un 100% en sus capacidades y ver a sus compañeros de equipo tener la espalda en contra de la pared, su esfuerzo es honorable. Todos estamos con Durant y su pronta recuperación ante lo que se pronostica, hasta este momento, como una rotura de su tendón de Aquiles.

La pregunta que les hice a mis colegas no fue por gusto. Durant tiene una opción de jugador, donde puede elegir convertirse en agente libre en la temporada muerta. Ahora su lesión puede condicionar su futuro a nivel económico. Habrá que esperar a ver cómo se desarrollan las cosas con uno de los mejores jugadores del mundo.

Sí su regreso precipitado era para ayudar a su equipo mantenerse vivo, se consiguió, en parte, porque el crédito mayor tiene que ir para el resto de la escuadra (en especial Steph Curry y Klay Thompson, quienes, nuevamente, tomaron protagonismo). Queda fuera una final donde el salvador pueda ser Durant. Los Splash Brothers –Curry y Thompson– tendrán que ser los que salven estas finales para Golden State. Toronto ha demostrado que tiene equipo para coronarse campeón. Pronto sabremos quien se corona el mejor equipo de la NBA. Lo que no sabremos tan pronto es el futuro inmediato de Kevin Durant, quien ya está por encima de los 30 años de edad.

Retrocedamos a la pregunta que les hice a mis colegas del deporte al inicio de esta nota. ¿Qué es más importante para ustedes si fueran Kevin Durant, legado (por regresar y tratar de ser el héroe) o dinero, no jugar y pensar en su futuro económico si quiere probar la agencia libre?

Los invito a que escuchen (retrospectivamente) lo que respondieron mis colegas en la Esquina Polémica:

please wait

No media source currently available

0:00 0:05:00 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Por qué disminuye la asistencia en la MLB?

Angel Stadium of Anaheim. (Robert Hanashiro-USA TODAY Sports)
Angel Stadium of Anaheim. (Robert Hanashiro-USA TODAY Sports)

El problema de la asistencia de los fanáticos en las Grandes Ligas no desaparece, ya que una caída significativa en 2018 se ha mantenido en la nueva temporada. Les pregunte a mis colegas deportivos de “Al Duro y Sin Guantes” a que se debía la baja en asistencia en la MLB.

Entérese de las respuestas de cada uno de ellos en la Esquina Polémica:

please wait

No media source currently available

0:00 0:07:20 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Se encaminan los Marlins a la peor campaña de su historia?

J.T. El 10 de noviembre de 2018, el Realmuto de los Marlins de Miami conectó un jonrón de tres carreras durante la octava entrada del segundo juego de béisbol de exhibición entre el equipo All Star de las Grandes Ligas de los Estados Unidos y la selección
J.T. El 10 de noviembre de 2018, el Realmuto de los Marlins de Miami conectó un jonrón de tres carreras durante la octava entrada del segundo juego de béisbol de exhibición entre el equipo All Star de las Grandes Ligas de los Estados Unidos y la selección

Los Marlins de Miami se encaminan a su peor campaña, dice el periodista Steven Wine de la Prensa Asociada. En su artículo publicado el 7 de mayo de 2019, Wine manifiesta que la franquicia miamense no ha tenido una campaña favorable desde 2009 y no se clasifica a la postemporada desde 2003. Según la nota, los Marlins parecen encaminados a su primera temporada con 100 derrotas desde 2013 y pudieran ensombrecer la marca de 108 que establecieron en 1998.

La pregunta del señor Wine es válida, ¿se encaminan los Marlins a la peor campaña de su historia? ¿Qué piensan ustedes?

Los invito a escuchar lo que opinan mis colegas del deporte en la Esquina Polémica:

¿Se encaminan los Marlins a la peor campaña de su historia?
please wait

No media source currently available

0:00 0:05:49 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Hay seriedad en el Boxeo?

El boxeador Saúl "Canelo" Álvarez posa en la balanza durante su pesaje con Julio César Chávez, Jr., en el MGM Grand Arena en Las Vegas, Nevada.
El boxeador Saúl "Canelo" Álvarez posa en la balanza durante su pesaje con Julio César Chávez, Jr., en el MGM Grand Arena en Las Vegas, Nevada.

Señores, las críticas no faltan en el boxeo. Muchos dicen que no hay seriedad. Otros dicen que están destruyendo uno de los más lindos deportes o que el boxeo ha muerto para ellos.

En la más reciente pelea entre Canelo Álvarez y Daniel Jacobs hubo opiniones encontradas sobre quien ganó el cotejo verdaderamente.

Señores, les pregunto: ¿Hay seriedad en el boxeo?

Los invito a escuchar la respuesta de mis colegas en la polémica:

¿Hay seriedad en el Boxeo?
please wait

No media source currently available

0:00 0:06:12 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que estén informados sobre las mejores ligas del mundo: la Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Qué lleva a la inasistencia de fanáticos a los estadios? ¿Se debe criticar?

Marlins Park, Clásico Mundial 2017
Marlins Park, Clásico Mundial 2017

Señores, las críticas no faltan cuando un hincha no asiste al estadio a ver a su equipo. Miami es una de las ciudades que más critican porque los estadios pueden lucir con asientos vacíos.

Muchos hinchas dicen que no van a pagar por un producto pobre. Otros le echan la culpa a que en Miami hay mucho que hacer y por ende afecta la asistencia a los estadios.

Les pregunto, señores. ¿Qué lleva a la inasistencia de fanáticos a los estadios? ¿Se debe criticar?

Los invito a escuchar la respuesta de mis colegas en la polémica:

Esquina Polémica ¿Qué lleva a la inasistencia de fanáticos a los estadios? ¿Se debe criticar?
please wait

No media source currently available

0:00 0:05:34 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Dwayne Wade o Dan Marino?

Dwayne Wade
Dwayne Wade

Dwayne Wade y Dan Marino siempre serán los dos pilares deportivos más grandes de Miami. Ambos fueron excelsos en su disciplina, activos en la comunidad, respetados por sus homólogos y medios de prensa, ambos fueron grandes competidores que dejaron todo en la cancha, ambos nos llevaron a campeonatos, aunque solo Wade dejó títulos en Miami. No se puede excluir que Wade tuvo mejor ayuda que Marino en sus tres campeonatos. Esos son hechos. No obstante, les pregunto ¿Si tuvieran que elegir a uno de los dos iconos deportivos más grandes que ha tenido la ciudad de Miami para comenzar a armar a un equipo, quien fuese, Dan Marino o Dwayne Wade?

Los invito a escuchar la respuesta de mis colegas en la polémica:

Esquina Polémica: ¿Dwayne Wade o Dan Marino?
please wait

No media source currently available

0:00 0:07:44 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por solo mencionar algunas.

¿Dónde se traza la línea de respeto en la MLB?

El cubano Yunel Escobar es expulsado del juego por trifulca
El cubano Yunel Escobar es expulsado del juego por trifulca

Señores, Yasiel Puig embistió a un grupo de jugadores de los Piratas durante una trifulca y resultó expulsado junto a cuatro más en el triunfo de Pittsburgh el domingo por 7-5 sobre los Rojos de Cincinnati.

En la radio y televisión nacional se escuchan debates sobre qué debe ser considerado una falta de respeto o no en la pelota. ¿Qué puede ser considerado antideportivo?

Por ejemplo, hay quienes están en contra de que un jugador lance el bate al aire después de pegar un cuadrangular. Hay otros bateadores que con una mirada al pitcher se ganan un bolazo que termina en pelea.

Les pregunto. ¿Dónde trazamos la línea de respeto en para que no se vean peleas entre ambos bandos en la MLB?

Los invito a escuchar la respuesta de mis colegas en la polémica:

please wait

No media source currently available

0:00 0:06:19 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos válida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre todas las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por mencionar algunas.

¿Tendría Cuba más peloteros en MLB si no fuese por sus diferencias políticas con EEUU?

Combinación de fotografías de la agencia Reuters de los hermanos Gourriel (Yuli (izq.) y Lourdes Jr. )
Combinación de fotografías de la agencia Reuters de los hermanos Gourriel (Yuli (izq.) y Lourdes Jr. )

Señores, las Grandes Ligas dieron a conocer que 102 peloteros dominicanos fueron incluidos en los rosters de los equipos de inicio de temporada, la primera vez que un país extranjero excede el centenar.

Venezuela aporta la segunda cantidad con 68, seguido por Cuba 19, Puerto Rico 18 y México 8. Estas cinco naciones son las que aportan más jugadores internacionales.

Curiosamente les pregunto a ustedes. ¿Consideran que Cuba tuviese más peloteros que la República Dominicana o Venezuela si no fuese por sus diferencias políticas con Estados Unidos?

Los invito a escuchar la respuesta de mis colegas en la polémica:

please wait

No media source currently available

0:00 0:06:37 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos valida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 9 p.m., por Radio Martí para que esté informado sobre todas las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por mencionar algunas.

update

Predicciones para la temporada 2019 de la MLB

José Pito Abreu, con el uniforme de las Medias Blancas de Chicago.
José Pito Abreu, con el uniforme de las Medias Blancas de Chicago.

Señores, vamos a empezar a calentar motores para la pelota caliente. La temporada de las Grandes Ligas ya está aquí. En esta ocasión decidí hacerle a mis colegas una serie de preguntas correspondientes a la temporada de la MLB 2019. Las preguntas fueron fáciles.

¿Qué jugador cubano tendrá mejor campaña este año? ¿Quién ganará la Serie Mundial?

Entre otras preguntas, se atrevieron a decir cuál era la predicción más loca de este año.

Si quiere enterarse de lo que cada uno predijo para esta nueva temporada de Las Mayores, los invito a escuchar la polémica:

please wait

No media source currently available

0:00 0:06:38 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos valida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 8:30 p.m., por Radio Martí para que esté informado sobre todas las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por mencionar algunas.

update

¿Puede la MLS sobrepasar algún día a la MLB?

Un futbolista en el terreno.
Un futbolista en el terreno.

El diario AS publicó un artículo el 6 de marzo de 2019 que resaltaba como la MLS ha crecido. Según la publicación, la compañía Nielsen realizó un estudio que revelaba el gran crecimiento de la liga no sólo en lo deportivo sino en las gradas e interés de los fanáticos.

Y cito del texto: “El estudio realizado por Nielsen Sports Sponsorlink mostró que el interés en la gente creció un 47% a lo largo de los 24 años desde que comenzó la MLS, pero la fiebre se detonó en los últimos tres años cuando comenzaron a surgir equipos de expansión, acercando la MLS con la gente en EE.UU.”

Pregunto, ¿consideran ustedes que es cuestión de tiempo para que la MLS sobrepase a la MLB, tal como lo ha hecho ya la NFL y la NBA en popularidad? Si no, ¿qué le falta a la MLS para que sea una de las mejores ligas del mundo?

please wait

No media source currently available

0:00 0:06:08 0:00

En un mundo democrático donde promovemos la diversidad de criterios, su opinión también cuenta. La consideramos valida. Recuerde que el segmento se hace con ánimos de debatir con respeto, si es que se llega a debatir. Algunas veces coincidimos en opinión y no hay polémica. Todo es cuestión de gustos y colores.

Los invito a que nos escuchen todos los días de 7 p.m. a 8:30 p.m. por Radio Martí para que esté informado sobre las mejores ligas del mundo: La Liga española, la Premier inglesa, la Serie A italiana, la Bundesliga alemana, la Liga 1 francesa, Las Mayores (MLB), baloncesto de la NBA, fútbol americano de la NFL, jockey sobre hielo de la NHL, por mencionar algunas.

Cargar más

XS
SM
MD
LG