Aun con un apretado horario de grabaciones, el actor y compositor cubano Alberto Pujol encontró tiempo para estrenar un programa de cocina en Youtube.
Cada viernes, los usuarios de esta red social pueden esperar una nueva edición de La Cocina de Pujol, por el canal de esta red social creado expresamente para el show.
"Yo no soy un chef, no soy un super cocinero. Lo que hago es cocinar como hacemos todos los cubanos, tomar café y hablar un poco con la gente", dijo Pujol en el programa 1800 Online, de Radio Martí.
El actor graba el show de unos 18 minutos en la cocina de una amiga, en Colombia, donde reside hace ya cuatro años.
"Es un programa que hacemos con una lamparita y un celular", explicó sobre los escasos recursos que manejan para la producción del show, como es común en los videos caseros de Youtube. No obstante, aseguró que está en busca de fondos para mejorar la calidad del proyecto.
Pujol, quien es conocido entre sus amigos por su talento culinario, se mostró sorprendido con la aceptación que ha tenido esta idea de su esposa Ada: "Se ha armado un lío con el programa que no puedo ni explicarlo".
El programa llama la atención por el simpático y sencillo modo del actor de explicar cada paso en la preparación de los platillos. Salvo por la selección del manjar a preparar y los ingredientes, Pujol improvisa cada parlamento, tal como haría si estuviese cocinando para la familia y los amigos.
"Se le salió la cebolla. ¿Y qué va a hacer? ¿Botarla y empezar de nuevo? ¡Mentira! (...) A nosotros nos gustan las cosas sazonadas. Eso de aguas tibias: no. ¿Eso de las medidas? Mentira también. ¡Esto es a ojo, señores!", aconsejó mientras preparaba Banana Supreme –ropa vieja con crema de plátano maduro, servida en copas de Martini.
Hasta el momento, el artista cocina solo, pero adelantó que próximamente buscará pinches de cocina ocasionales –"alguien famoso", dijo pensando en voz alta– para que le den una mano en La Cocina de Pujol.
"Ahora lo que tenemos es el corazón y el deseo de utilizar esto de las redes sociales para que la gente se pueda reunir y podamos hablar un poco, sobre todo de lo que nos pasa a los cubanos por ahí por el mundo, que nos enfrentamos a experiencias nuevas. Y todo esto es contado a partir de la cocina", dijo.