Enlaces de accesibilidad

Dispositivos electrónicos causan amnesia digital


La empresa Kaspersky realizó una encuesta en consumidores de 16 años en seis países de Europa.
La empresa Kaspersky realizó una encuesta en consumidores de 16 años en seis países de Europa.

Un estudio de la empresa Kaspersky realizado en Europa revela que la mayoría de los usuarios de dispositivos de conexión no saben de memoria los principales números de teléfonos de hijos, esposos, trabajos, parejas, por el grado de dependencia que tienen de ellos.

Si perdiera su teléfono hoy, ¿sabría los números de sus seres queridos, o perdería sus datos de contacto, junto con su dispositivo?

Una investigación de Kaspersky Lab sugiere un vínculo directo entre los datos que son fácilmente disponibles al presionar un botón, y el fracaso para guardar esos datos en la memoria.

La empresa llama a este fenómeno “amnesia digital”: la experiencia de olvidar información que le confiamos a un dispositivo para almacenar y recordar por nosotros.

Esta compañía encuestó a 6,000 consumidores de 16 años o más, en seis países de Europa. El estudio encontró evidencia de amnesia digital en todas las edades y por igual entre hombres y mujeres.

El estudio reveló que más de la mitad de los adultos (hasta el 60%) puede llamar al número de teléfono de la casa donde vivían cuando tenían 10 años de edad; pero no a sus hijos (53%) o a la oficina (51%), sin antes buscar el número en su dispositivo.

El estudio encontró evidencia de amnesia digital por igual en hombres y mujeres.
El estudio encontró evidencia de amnesia digital por igual en hombres y mujeres.

Un tercio no puede llamar al teléfono de sus parejas, utilizando solo su memoria. Y la gran mayoría (79,5%) admitió que usan Internet como una extensión de su cerebro.

Cuando son enfrentados con una pregunta, el 57% trata de recordar la respuesta primero. Pero un tercio (36%) se dirige a buscar en línea, antes de intentar cualquier otra cosa.

Cada día adultos y niños almacenan menos información en su cerebro o la archivan a corto plazo porque confían en el almacenamiento que les proporcionan sus dispositivos digitales.

“Una de las razones por las que los consumidores podrían estar menos preocupados por recordar la información se debe a que tienen acceso a dispositivos conectados en los que ellos confían”, señala la doctora Kathryn Mills, del Instituto de neurociencia cognitiva del University College de Londres.

XS
SM
MD
LG