El desabastecimiento de agua en los hogares, unido a los prolongados apagones y los vertederos de basura acumulada en las calles se han convertido en algunos de los principales problemas que afectan a los cubanos, sumidos en la peor crisis que ha travesado el país en décadas.
Según cifras oficiales, alrededor de un millón de cubanos carecen de servicio de agua potable, unos afectados por la sequía y otros por las roturas en los equipos de bombeos que las autoridades no resuelven. En el caso de La Habana, unas 248.000 personas no tienen abastecimiento regular.
“Aquí nadie tiene agua… Ustedes (los gobernantes) estoy seguro que no tienen ninguno de estos problemas”, dijo el activista Yoel Parson en una transmisión en vivo desde el reparto D’Beche, en Guanabacoa.
Según explicó, en su barrio llevan varios días así. “Ya llevamos más de una semana… y cuando toca recoger el agua no hay luz. En mi caso, por ejemplo, no puedo poner el motor... Por qué tienen que hacernos a nosotros vivir en esta hediondez".
Residentes de otros barrios capitalinos reportan dificultades similares. En Jesús María, en La Habana Vieja, una persona dijo haber pasado cinco días sin agua. En redes sociales, a través de la página “Víctimas de Aguas de La Habana”, ciudadanos exigieron la sustitución de la directiva de la empresa estatal encargada del suministro.
La crisis se extiende a todo el país. El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, reconoció que más de 860.000 personas se encuentran afectadas, especialmente en las provincias orientales. Santiago de Cuba es la más golpeada, con unos 400.000 afectados, seguida por Holguín y Ciego de Ávila.
En Santiago de Cuba, Ericnaldo Pérez, residente del reparto Abel Santamaría, aseguró que la única manera de acceder al agua es pagando a carretoneros. “Ayer estaba en 2.000, 2.500 pesos… Antier estaba en 1.500. Se iba a empezar a bombear pero no se ha podido porque no hay electricidad”, explicó.
En Sancti Spíritus, otro residente calificó la situación de “crítica” y cuestionó la calidad del agua. “El agua que suelta el acueducto está falta de cloro, falta de pureza. Hay muchos apagones, una cosa desencadena la otra. De que es crítico es crítico”, relató.
Foro