Enlaces de accesibilidad

Aplicación cibernética de la NASA podría detectar asteroides y cometas


El algoritmo analiza imágenes tomadas en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
El algoritmo analiza imágenes tomadas en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

El proyecto científico tiene como objetivo permitir a astrónomos aficionados descubrir y registrar rocas y objetos espaciales cercanos a la Tierra que puedan representar un peligro potencial.

Una aplicación de software basada en un algoritmo creado por la NASA tiene el potencial de aumentar el número de los nuevos descubrimientos de asteroides por parte de astrónomos aficionados.

El análisis de imágenes tomadas de asteroides del cinturón principal de nuestro sistema solar entre Marte y Júpiter utilizando el algoritmo mostró un aumento del 15% en la identificación positiva de nuevos asteroides.

La aplicación se basa en un algoritmo derivado denominado Hunter Asteroide de datos, el cual analiza imágenes de asteroides potenciales. Es una herramienta que puede ser usada por los astrónomos aficionados y ciudadanos científicos lo mismo en una computadora laptop como en otra de escritorio.

El proyecto busca incorporar datos de cazadores de asteroides proporcionados por el Centro de Planetas Menores (MPC), del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica en Cambridge, Massachussetts, y las imágenes proporcionadas por el Sondeo Catalina Sky, proyecto de encuesta astronómica a cargo de la Universidad de Arizona, en Tucson. Su objetivo es el descubrimiento y estudio de los asteroides y cometas cercanos a la Tierra que puedan representar un peligro potencial.

please wait

No media source currently available

0:00 0:02:01 0:00

Este nuevo algoritmo da a los astrónomos la posibilidad de utilizar los ordenadores para comprobar de forma autónoma y con rapidez las imágenes y determinar qué objetos son adecuados para el seguimiento, lo que conduce a la búsqueda de más asteroides de lo que antes era posible.

La aplicación de software es libre y se puede utilizar en cualquier ordenador de sobremesa o portátil básico. Los astrónomos aficionados podrán tomar imágenes de sus telescopios y analizarlos con la aplicación.

La aplicación le dirá al usuario si existe un registro de asteroides y ofrece una manera de reportar nuevos hallazgos al Centro de Planetas Menores, que a su vez confirma y archiva nuevos descubrimientos.

Durante un panel en Austin, Texas, los representantes de la NASA discutieron cómo ciudadanos científicos han hecho una diferencia en la caza de asteroides. También anunciaron el lanzamiento de una aplicación de software de escritorio desarrollado por la NASA en colaboración con Planetary Resources, Inc., de Redmond, Washington.

A través de la iniciativa de asteroides de la NASA, la agencia busca mejorar su trabajo en curso en la identificación y caracterización de los objetos cercanos a la Tierra para una mayor investigación científica.

Este trabajo incluye la localización de asteroides potencialmente peligrosos e identificar aquellos viables para la redirección a una órbita lunar estable para la futura exploración por los astronautas que utilizan el sistema de lanzamiento de la NASA y la nave espacial Orion.

La aplicación puede ser hallada en http://tpcoder.com/asteroids.

XS
SM
MD
LG