Enlaces de accesibilidad

Sugieren almacenar carbono para frenar alza global de temperaturas


Para refrescar el planeta hace falta mitigar las emisiones y financiar la tecnología necesaria.
Para refrescar el planeta hace falta mitigar las emisiones y financiar la tecnología necesaria.

Los científicos estiman que para evitar un aumento de más de dos grados en la temperatura del planeta, es necesario capturar entre 0.5 y 3 gigatoneladas de carbono y almacenar entre 25 y 100 gigatoneladas para finales de siglo.

Evitar que la temperatura del planeta aumente más de dos grados a finales de siglo requerirá, además de mitigación o reducción de emisiones, del uso de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, así como mayor financiación para su desarrollo efectivo.

La propuesta de cinco científicos climáticos –T. Gasser, C. Guivarch, K. Tachiiri, C.D. Jones y P. Ciais– aparece en un artículo publicado por la revista Nature Communications.

Los científicos apuntan que para lograr el objetivo de los dos grados marcado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) para que las consecuencias del cambio climático no sean excesivamente catastróficas, hará falta una combinación de reducción de emisiones convencional con "emisiones negativas".

Las "emisiones negativas" son las resultantes de las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono. Los investigadores han cuantificado cuánto de cada una hace falta para que la temperatura del planeta no aumente más de dos grados.

El resultado es que en el mejor escenario de mitigación, con un decrecimiento de las emisiones mundiales del 5% anual desde 2015 con respecto a los niveles de 2012, se necesitaría la captura de entre 0.5 y 3 gigatoneladas de carbono al año y una capacidad de almacenamiento de CO2 de entre 25 y 100 gigatoneladas para finales de siglo.

En el peor de los casos considerado, si las emisiones se reducen menos del 1% de manera anual a partir de 2030, se requeriría una capacidad de captura de CO2 de entre 7 y 11 gigatoneladas por año y entre 1.000 y 1.600 gigatoneladas de almacenamiento.

Los investigadores alertan de que hay condiciones que no han tenido en cuenta y que podrían agravar este escenario, como es el caso de un posible aumento de emisiones generadas por el cambio de uso del suelo o por modificaciones en los humedales naturales o el permafrost, que disminuya su capacidad natural de absorción de carbono.

El artículo concluye que aún en el mejor escenario de mitigación, hará falta captura y almacenamiento de carbono para cumplir el objetivo de los dos grados, por lo que hacen un llamamiento a que se destinen importantes flujos financieros para poner en marcha estas tecnologías, que aún están "en una fase muy temprana de desarrollo".

XS
SM
MD
LG