Medicina y tecnología se fusionan en la conferencia de tres días de TEDMED, que se realiza de forma simultánea en San Francisco y Washington, y en la que se aborda desde la importancia del humor para la salud hasta dispositivos informáticos para evitar fracturas de cadera en personas mayores.
La feria atrae a más de 65 exponentes, entre ellos 22 médicos, ingenieros, expertos en temas de salud global y artistas, como el cubano Gerardo Contino, que actúa en hospitales para alegrar la vida a los pacientes.
Los varios centenares de asistentes analizan asuntos como los errores médicos, las adicciones, el efecto placebo, las madres de alquiler, la venta de órganos, el derecho a morir o la necesidad de desarrollar dispositivos baratos que puedan salvar vidas.
Drew Lakatos, ingeniero y consejero delegado de ActiveProtective, es uno de los asistentes a la conferencia. La empresa ha desarrollado sensores tridimensionales que diferencian entre movimientos humanos normales y aquellos que indican que se puede producir una lesión.
Esos sensores permitieron la fabricación de prendas especiales, que llevan incorporados pequeños "airbags" y se activan antes de que se produzca la caída. El dispositivo, una especie de cinturón que se puede llevar por encima o debajo de la ropa, y que estará disponible en el mercado el próximo año, busca impedir lesiones comunes y fatales entre las personas mayores, como las fracturas de cadera.
La feria TEDMED también tiene la presencia de mujeres emprendedoras como Elizabeth Holmes, ingeniera de 30 años y presidenta de Theranos, empresa que busca revolucionar los análisis de sangre y los diagnósticos médicos.
La ingeniera dijo que es increíble que el cáncer se siga descubriendo solo cuando hay un tumor físico, sobre todo si se tiene en cuenta que males como el cáncer pancreático pueden identificarse en la sangre 17 años de que se forme un tumor.
Theranos busca alterar la industria de diagnósticos en Estados Unidos, que moviliza 73-mil millones de dólares anuales y realiza cerca de 10-mil millones de análisis al año, base para alrededor del 70 por ciento de las decisiones médicas.
La empresa opera un laboratorio de alta complejidad con presencia en casi todos los estados del país y realiza mil de los análisis más comunes utilizando solo unas gotas de sangre y sin necesidad de jeringuillas, lo que beneficia sobre todo a personas que tienen que hacerse pruebas a menudo, supervivientes de cáncer, bebés y niños.
Los resultados están disponibles en tan solo unas horas y el precio suele ser de una cuarta parte, o la mitad, del que cobran los laboratorios tradicionales. "Siempre creí que una empresa puede ser un vehículo para lograr un cambio positivo en el mundo" y eso es a lo que aspira Theranos,
Holmes Nina Tandon, consejera delegada de Epibone, es otra innovadora en el campo de la salud, al presentar un sistema para la regeneración ósea en los alrededor de 900-mil pacientes que cada año se someten a operaciones de huesos en Estados Unidos.
El humor tiene también cabida en TEDMED a través de proyectos como Tutu Project, que defiende la importancia del humor en el cuidado de pacientes con cáncer, informa la agencia Efe.
La lista de asistentes incluye también a Mariana Figueiro, una científica cubano-brasileña especializada en el efecto de la luz sobre la salud o la nadadora de larga distancia Diana Nyad, que se convirtió el año pasado en la primera persona en nadar los 165,7 kilómetros que separan a Cuba de los cayos de Florida.