Enlaces de accesibilidad

Diario de un prisionero, de Gilles-William Goldnadel


Portada de "Diario de un prisionero", de Gilles-William Goldnadel.
Portada de "Diario de un prisionero", de Gilles-William Goldnadel.
Getting your Trinity Audio player ready...

Estamos ante el libro de un valiente, su autor Gilles-William Goldnadel, es un escritor de best-sellers, hasta ahora de ensayos. Recordarán su anterior libro, del que hablé en este podcast, ‘Diario de guerra’, que fue uno de los libros más vendidos en el 2023-24. Goldnadel, esta vez, se decanta por la prosa, la novela, mediante la narración ha devenido el novelista de éxito que ahora mismo la gente de bien se arrebata en las librerías y en las plataformas digitales de venta. Es el autor quita-caretas más enorme de los últimos años de Francia, desenmascarando así a todos los políticos y oportunistas que durante más de dos décadas han sido los cómplices de la destrucción de este país.

Dentro de la historia que cuenta, la suya, la de un judío perseguido en Francia, muchísimo más acorralado después del progromo del 7 de octubre en Israel perpetrado por los terroristas de Hamas, también se perciben otras historias, las de un ucraniano perseguido e invadido en una guerra, la de un cubano también perseguido y aplastado por enfrentarse y hablar alto y claro con la verdad. Su historia se asemeja a la mía, por principios y fe, pero también a la tuya, amigo ucraniano, que combates todavía en medio de un bosque nevado contra el enemigo invasor.

Goldnadel no se oculta, no se anda con simulacros ni con mentirijillas piadosas, mucho menos con asquitos: el que traiciona es un traidor, al que tiene miedo se le llama pendejo, al que disimula, con su baratucha taqiyya (mentira), pues mentiroso; las cosas por su nombre, punto apelota. De ahí que lo admire como lectora, como escritora, también como cubana que anhela la libertad de Cuba, la entera y radical libertad de mi país, sin desviaciones hacia modelos fracasados de socialismos de pulgueros o mercadillos, ni ungüentos y masajitos condescendientes para que otros nos puedan entender, esos otros que jamás nos han querido comprender.

Diario de un prisionero, autor: Gilles-William Goldnadel
please wait

No media source currently available

0:00 0:27:09 0:00

‘Diario de un prisionero’ ha sido editado por Fayard en enero del 2025, y ya es número uno en las mejores ventas sin discusión, muy probablemente será traducido en breve al español.

Gilles-William Goldnadel, nacido el 12 de enero de 1954 en Rouen, es un abogado franco - israelí, ensayista pro-israelí, militante comunitario, miembro del CNIP y neoconservador .

La familia materna de Gilles-William Goldnadel es rusa y comunista, su familia paterna proviene de la izquierda polaca. Sus padres regentan una tienda de ropa en Gournay-en-Bray ( Seine-Inférieure ). Hijo único, sus recuerdos de infancia son contradictorios: "Tuve una juventud muy querida pero muy gris... Era el único judío, los pequeños católicos me pegaban a menudo. Sufrí mucho por ello, pero al mismo tiempo me afectó muchísimo". Hizo su primer viaje a Israel en 1971: “Fue desilusionante. Viajo por todo el país y me siento decepcionado por la gente…"

Su esposa, Béatrice Vonderweidt, ex modelo, es pintora. Juntos tienen dos hijos: Benjamin y Laura-Sarah. Ambos viven en Israel. Gilles-William Goldnadel declara que su judaísmo no es religioso, ya que él mismo no es ni creyente ni practicante. Pasa su vida entre París, Tel Aviv y Palermo. Obtuvo la nacionalidad israelí en 2001.

Gilles-William Goldnadel presta juramentocomo jurista el 23 de diciembre de 1978. Fue abogado en varios casos notables, en particular defendiendo sin éxito al ex alcalde de Toulon, Maurice Arreckx , en 1995, y al empresario franco-israelí Samuel Flatto-Sharon, a quien había absuelto en 2007 en el caso de la empresa papelera JOB , Patrick Buisson condenado en 2012 por Libération y por Marianne , a quien había condenado por difamación, el empresario ruso-israelí Arcadi Gaydamak, absuelto de los cargos de tráfico de armas en el juicio Angolagate.

En 2002, defendió a la periodista italiana Oriana Fallaci en nombre de la libertad de expresión contra el MRAP , la LICRA y la LDH por su libro ‘La Rabia y el Orgullo’ calificado por los demandantes de "ataque mordaz islamófobo". El juicio fue cancelado por errores de procedimiento y el libro fue autorizado a publicarse en Francia. En 2015, defendió a Florian Philippot contra el Estado de Qatar en un caso de difamación… Y pudiéramos seguir, además de ser un escritor de valores, cuyo coraje es indiscutible

Foro

XS
SM
MD
LG