Enlaces de accesibilidad

EEUU sanciona a red vinculada a los hutíes que opera desde Rusia


Sanciones a grupo en Yemen con apoyo iraní y operado desde Rusia.
Sanciones a grupo en Yemen con apoyo iraní y operado desde Rusia.

El Departamento de Estado indicó que se trata de una red vinculada al financista hutí respaldado por Irán, Sa’id al-Jamal.

Getting your Trinity Audio player ready...

El gobierno de Estados Unidos impuso este martes nuevas sanciones contra una red global de financiamiento ilícito que apoya al grupo rebelde hutí en Yemen.

Según el Departamento de Estado, la red —vinculada al financista hutí respaldado por Irán, Sa’id al-Jamal— ha estado adquiriendo armas, materiales de doble uso y grano ucraniano robado, principalmente desde Rusia, para su envío a zonas bajo control hutí.

Entre los sancionados figuran dos hermanos afganos radicados en Rusia, Ushang Ghayrat y Sohrab Ghayrat (este último con doble nacionalidad ruso-afgana), quienes ayudaron a Al-Jamal a coordinar los envíos de grano robado desde Crimea hacia Yemen.

También fueron incluidos en la lista negra tres empresas rusas: OOO Edison, OOO Kolibri Group y OOO Sky Frame, además del buque de carga AM Theseus, presuntamente utilizado para el transporte de estas mercancías.

Info Martí | Gira de Marco Rubio por Medio Oriente
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:06 0:00

El Departamento del Tesoro, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), indicó además que fueron identificadas ocho billeteras digitales utilizadas por los hutíes para transferir fondos relacionados con estas operaciones ilícitas.

“El objetivo de estas sanciones es debilitar la capacidad de los hutíes respaldados por Irán para atacar a nuestras fuerzas armadas y activos navales, y frenar su amenaza a la seguridad de Estados Unidos y nuestros aliados”, expresó el gobierno en un comunicado oficial.

Simultáneamente, la OFAC anunció la exclusión de Karina Rotenberg de su lista de sancionados.

Rotenberg, esposa del influyente empresario ruso Boris Rotenberg, cercano al presidente Vladímir Putin, había sido sancionada en marzo de 2022 tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Su salida del listado no fue acompañada de mayores explicaciones por parte del Tesoro.

Estas sanciones se producen en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente y renovadas ofensivas diplomáticas de Washington para cortar las vías de financiamiento de grupos considerados terroristas.

Foro

XS
SM
MD
LG