Enlaces de accesibilidad

"¿En qué tiempo cometió el delito?", citan múltiples violaciones en arresto de opositor poco después de su excarcelación


Mario Alberto Hernández Leyva
Mario Alberto Hernández Leyva

Recurso de Habeas Corpus denuncia irregularidades en la nueva detención de Mario Alberto Hernández Leyva.

Getting your Trinity Audio player ready...

El activista cubano Mario Alberto Hernández Leyva está acusado de los delitos de Denegación de Auxilio y Desobediencia, en una nueva causa por la que fue regresado a prisión pocas horas después de ser liberado de la cárcel 1580, el 14 de agosto, cuando acababa de cumplir dos años por Resistencia y Desacato.

La nueva causa abierta contra Hernández Leyva, vicepresidente del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), fue dada a conocer cuando dos integrantes de la organización, Evis Yuneiki García Coto y Tony Alberto Salazar Deulofeo, presentaron en el Tribunal Provincial de La Habana, un recurso de Habeas Corpus, instrumento jurídico que se emplea para que un juez evalúe la legalidad de la detención.

“La acusación que le están haciendo, lógicamente es arbitraria, porque si él estaba preso y lo sueltan en ese día y, afuera de la prisión, ya lo está esperando la Seguridad de Estado ¿en qué tiempo tuvo para cometer este delito por el que lo están acusando? Se supone que ya él estaba cumpliendo también por algo así o que ya lo hubieran imputado, antes o mientras estaba en la cárcel”, consideró García Coto.

“La mujer [la esposa de Hernández Leyva] dice que él en ningún momento ha cometido este delito. Personalmente creo que es un abuso del Gobierno y de la Seguridad del Estado”, apuntó.

La respuesta a la solicitud será dada el 10 de septiembre, de acuerdo a un mensaje por SMS de la Sala 6ª. del tribunal a García Coto: “Esperamos que lo acepten, aunque sabemos, ya de antemano, que esta gente [ el régimen] va en contra de la ley”.

El habeas corpus a favor de Hernández Leyva asegura que su detención se llevó a cabo "sin las formalidades y garantías que prevén la Constitución y la propia Ley".

"En primer lugar, su arresto el 14 de agosto de 2025 por agentes de la Seguridad del Estado, inmediatamente después de ser excarcelado de la prisión 1580, careció de base legal, pues no existía flagrancia ni orden expresa de autoridad competente que lo autorizara (...) Tampoco consta que se haya levantado ni entregado acta de detención, documento obligatorio que, conforme al artículo 346 de la ley procesal penal, debe reflejar fecha, hora, motivo de la privación de libertad y derechos del detenido", indica el documento.

Cuando fue detenido y llevado a El Vivac de Calabazar, en la capital cubana y luego al Combinado del Este, donde se encuentra actualmente, Hernández Leyva había cumplido su sentencia de dos años de privación de libertad por un incidente ocurrido el 27 de febrero de 2023 cuando, al salir de su casa, fue interceptado y golpeado por agentes de la Seguridad del Estado.

Tanto el presidente del MONR, José Díaz Silva, exiliado en Estados Unidos, como los miembros de la organización, han afirmado que desconocen los hechos por los que Hernández Leyva ha sido involucrado en una nueva causa.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG