Enlaces de accesibilidad

Al menos nueve presos políticos cubanos están en huelga de hambre en las cárceles de la isla


Presos políticos Cuba
Presos políticos Cuba

La situación pone de manifiesto las tensiones en las prisiones cubanas y la falta de respuesta por parte de las autoridades ante las demandas de los reclusos.

Getting your Trinity Audio player ready...

Al menos nueve presos políticos se encuentran en huelga de hambre en celdas de castigo de diferentes prisiones de la isla, de acuerdo a una alerta emitida este viernes por el Centro Cubano de Derechos Humanos.

“Están aislados e incomunicados. Sus familiares no conocen de su situación actual, excepto en el caso del prisionero político Yosvani Rosell García Caso, que este jueves las autoridades penitenciarias permitieron a la esposa visitarlo para que lo conminara a dejar la huelga de hambre", dijo a Martí Noticias Iván Hernández Carrillo, director de la organización, con sede principal en Colón, Matanzas.

"Según me cuenta la esposa, lo llevaron hacia el lugar donde le permitieron la visita en un sillón de ruedas y me contó que ha bajado mucho de peso, que tenía taquicardia y que su situación de salud es bien delicada, que lo vio muy débil, ya Yosvani cumple 22 días en huelga de hambre”, detalló.

Hernández Carrillo recordó qie Aníbal Yasel Palau Jacinto "fue golpeado por un funcionario de orden interior antes de llevarlo a la celda de castigo y a Daniel Alfaro Frías, según me comunicó su familiar, lo mantienen en una celda de castigo, sin colchón, sin avituallamiento, incluso le retiraron también la ropa de recluso en medio de estas temperaturas frías que se están experimentando ahora mismo en la isla”.

Daniel Alfaro Fría hace su protesta en la prisión de Guanajay en Artemisa; Aníbal Yasel Palau Jacinto, en la prisión Melena 2, de Mayabeque; Yosvani Rosell García Caso en Cuba Sí de Holguín; Walfrido Rodríguez Piloto en el establecimiento penitenciario Jóvenes del Cotorro (conocido por Ivanov), en La Habana y en Agüica, José Antonio Pompa López, Onaikel Infante, Josiel Guía Piloto, Lázaro Piloto Romero y Adrián Fernando Domínguez Hidalgo.

Respecto al estado de Pompa López, subrayó su esposa Suarmi Hernández: “Cumple 11 días en huelga de hambre. No tengo noticias sobre su estado de salud, y eso me preocupa profundamente, porque él padece de los riñones. Nadie me llama, nadie informa nada. Todo es silencio. Siento que la Seguridad del Estado quiere dejar morir a los presos políticos que están en huelga”.

Los presos políticos recurrieron a la inanición voluntaria para denunciar las transgresiones a sus derechos, exigir traslados a otros penales más cercanos a sus hogares, reclamar mejores condiciones carcelarias o demandar su libertad.

Martí Noticias ha confirmado con familiares y amigos la persistencia de estos presos políticos en su protesta, a pesar de que las autoridades no han manifestado disposición de acceder a sus demandas.

De los nueve huelguistas, cinco están condenados por propaganda contra el orden constitucional, con penas de entre siete y diez años; dos por desórdenes públicos y atentado con sentencias de cinco y nueve años; uno por sedición, sancionado a 15 años y otro por sabotaje que está extinguiendo 13 años de privación de libertad.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG