Enlaces de accesibilidad

Ichiro, Sabathia y Wagner, inmortalizados en Cooperstown 


Ichiro Suzuki en un juego contra los Atléticos de Oakland, en Tokio, en marzo de 2019. (Kazuhiro Nogi/AFP/Archivo)
Ichiro Suzuki en un juego contra los Atléticos de Oakland, en Tokio, en marzo de 2019. (Kazuhiro Nogi/AFP/Archivo)

El primer japonés en ascender al Salón de la Fama del béisbol, Ichiro Suzuki, estuvo a punto de igualar la votación unánime que solo ha obtenido en la historia de Cooperstown el panameño Mariano Rivera.

Getting your Trinity Audio player ready...

El Salón de la Fama del béisbol en Cooperstown tiene tres nuevos integrantes: el jardinero japonés Ichiro Suzuki y los lanzadores zurdos estadounidenses CC Sabathia y Billy Wagner fueron elevados a la inmortalidad por los votantes de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA).

Ichiro obtuvo el 99.7% de los votos en su año inicial de elegibilidad y se convirtió en el primer japonés en ser exaltado a Cooperstown.

El nipón coqueteó con la unanimidad, pero al igual que ocurrió en 2020 con Derek Jeter, hubo un elector que no votó por él, a pesar de haber tenido una carrera brillante y absolutamente intachable, tanto dentro, como fuera del terreno.

De esta manera, el panameño Mariano Rivera, exaltado en 2019, sigue siendo el único que ha recibido el 100% de los votos de la BBWAA.

También en su primer año de elegibilidad estaba CC Sabathia, el abridor zurdo que brilló con los Indios de Cleveland, los Cerveceros de Milwaukee y los Yankees de Nueva York.

Sabathia recibió 342 de los 394 votos posibles, para el 86.8%, con lo que superó fácilmente la barrera del 75% requerido para ingresar al Salón de la Fama.

Y en su décimo y último año de elegibilidad, el relevista zurdo Billy Wagner consiguió finalmente los votos necesarios.

Wagner recibió 325 votos, para el 82.5%, luego de haber quedado el año pasado a sólo tres papeletas de ser incluido.

Muy cerca quedó el puertorriqueño Carlos Beltrán, quien estaba en su tercera oportunidad.

Beltrán recibió 277 votos (70.3%) y se quedó a 19 de los necesarios para superar el 75%, mientras que el curazaleño Andruw Jones, en su octavo año, obtuvo el 66.2% (261 votos).

Sin embargo, tanto Beltrán, como Jones, tienen grandes posibilidades de lograrlo el año próximo, cuando no hay ningún nombre grande entre los que debutarán en la boleta.

Cole Hamels, Ryan Braun, Alex Gordon, Edwin Encarnación, Nick Markakis, Matt Kemp y Gio González son varios de los que aparecerán en la boleta para el 2026 y realmente, ninguno de ellos tiene números suficientes para ser considerados.

Es por eso que el proceso para entrar al Salón de la Fama tiene un lapso de diez años, en el que se abren ventanas de oportunidades como esta que viene ahora para Beltrán y Jones.

Los votantes buscan primero a los debutantes y luego de decantarlos, escogen entre los continuantes.

Incluso, en el 2027, sólo el catcher Buster Posey aparece como figura de gran renombre entre los que aparecerán por primera vez en la boleta.

No será hasta el 2028 en que figure un peso pesado, de esos que se sabe que entrarán en su primera oportunidad, pues le tocará el turno al dominicano Albert Pujols.

Pero después de ver lo sucedido con Jeter e Ichiro, siempre habrá quien haga lo mismo con el gran Pujols, aunque sus números merezcan el voto unánime de la BBWAA.

  • 16x9 Image

    Jorge Morejón

    El béisbol es mucho más que un deporte para Jorge Morejón. Es su religión. Por más de 35 años se ha dedicado a esta pasión, primero en Cuba y desde 1998 en Estados Unidos. Ha sido columnista de El Nuevo Herald, Univision.com, FOX Sports y ESPN. En 2022 ganó un premio Emmy como realizador del documental “René Arocha, el Jackie Robinson cubano”. 

Foro

XS
SM
MD
LG