Un Informe de China indica que unos dos millones de personas están ahora empleadas para vigilar la actividad en blogs y sitios de redes sociales en internet.
Las autoridades chinas viven una ciberbatalla, que van perdiendo a medida que los usuarios aprenden más sobre internet, pese a los miles de vigilantes y censores que se encargan de monitorear y bloquear temas polémicos para el gobierno
Según el diario The Beijing News la mayoría son empleados por los departamentos de propaganda y otros organismos del gobierno para interpretar la opinión pública y para ayudar a preparar la respuesta a las críticas públicas.
Agregan que los vigilantes niegan las afirmaciones de que están usando el dinero de los contribuyentes para suprimir las opiniones de estos últimos.
El gobierno chino por rutina intenta bloquear la discusión de temas controvertidos en internet.
Pero analistas indican que el gobierno se está volviendo cada vez más avanzado en el uso de redes sociales y en su respuesta a las críticas del pueblo chino.
Las autoridades chinas viven una ciberbatalla, que van perdiendo a medida que los usuarios aprenden más sobre internet, pese a los miles de vigilantes y censores que se encargan de monitorear y bloquear temas polémicos para el gobierno
Según el diario The Beijing News la mayoría son empleados por los departamentos de propaganda y otros organismos del gobierno para interpretar la opinión pública y para ayudar a preparar la respuesta a las críticas públicas.
Agregan que los vigilantes niegan las afirmaciones de que están usando el dinero de los contribuyentes para suprimir las opiniones de estos últimos.
El gobierno chino por rutina intenta bloquear la discusión de temas controvertidos en internet.
Pero analistas indican que el gobierno se está volviendo cada vez más avanzado en el uso de redes sociales y en su respuesta a las críticas del pueblo chino.