La tecnología abre nuevos horizontes a los creadores de juguetes constructivos, quienes pretenden cambiar la manera en que los niños interactúan y juegan con sus juguetes, reporta la agencia de noticias EFE.
Michael Rosenblatt, presidente y fundador de la compañía Seamless Toy Company en Boulder, Colorado, explicó que los componentes llamados ATOMS utilizan los más recientes avances tecnológicos para promover la creatividad e imaginación en los niños.
"Nuestros componentes encajan en juegos de construcción populares (como LEGO) y los niños pueden construir rápidamente lo que se hayan imaginado. Solo se trata de enchufar los componentes unos con otros y empezar a jugar, sin necesidad de tener conocimientos de electrónica o programación", dijo.
Cada pieza en ATOMS tiene una funcionalidad concreta y tecnología especifica que son identificadas por el color y diseño de los módulos. Existe un módulo de sonido, un acelerómetro, un sensor de luz y otro de gravedad. Una vez combinados, los módulos permiten un cierto tipo de acción, tal como prender y apagar luces o acelerar un pequeño motor adherido a un auto de juguete.
Otra de las compañías que trabaja en promover la ingeniería y tecnología con juguetes inteligentes es littleBits en Nueva York. Sus 50 módulos electrónicos permiten que tanto niños como adultos construyan todo tipo de artículos, desde sus propios adornos navideños hasta pequeños robots.
A diferencia de ATOMS, los módulos de littleBits se conectan mediante imanes pero la funcionalidad de cada pieza es similar, ya sea luz, sensores, botones, etc. La versatilidad del producto ha atraído el interés de muchas niñas interesadas en aprender más sobre tecnología, dijo Ayah Bdeir, presidenta y fundadora de littleBits, que añadió que el 60 % de su base de clientes es femenino.
Bdeir y Rosenblatt concuerdan en que los juguetes electrónicos constructivos también promueven la comunicación y la habilidad de resolver problemas en los niños. En muchos casos los padres aprenden a la par de sus hijos.
Las innovaciones tecnológicas continuarán inspirando la creación de juguetes interactivos que despierten la creatividad en las personas, dijeron expertos.
Esta tendencia quedó patente en la pasada feria de juguetes de Nueva York, donde se vieron nuevos productos tecnológicos que se integran con otros medios como los teléfonos inteligentes, tabletas y televisión.
Michael Rosenblatt, presidente y fundador de la compañía Seamless Toy Company en Boulder, Colorado, explicó que los componentes llamados ATOMS utilizan los más recientes avances tecnológicos para promover la creatividad e imaginación en los niños.
"Nuestros componentes encajan en juegos de construcción populares (como LEGO) y los niños pueden construir rápidamente lo que se hayan imaginado. Solo se trata de enchufar los componentes unos con otros y empezar a jugar, sin necesidad de tener conocimientos de electrónica o programación", dijo.
Cada pieza en ATOMS tiene una funcionalidad concreta y tecnología especifica que son identificadas por el color y diseño de los módulos. Existe un módulo de sonido, un acelerómetro, un sensor de luz y otro de gravedad. Una vez combinados, los módulos permiten un cierto tipo de acción, tal como prender y apagar luces o acelerar un pequeño motor adherido a un auto de juguete.
Otra de las compañías que trabaja en promover la ingeniería y tecnología con juguetes inteligentes es littleBits en Nueva York. Sus 50 módulos electrónicos permiten que tanto niños como adultos construyan todo tipo de artículos, desde sus propios adornos navideños hasta pequeños robots.
A diferencia de ATOMS, los módulos de littleBits se conectan mediante imanes pero la funcionalidad de cada pieza es similar, ya sea luz, sensores, botones, etc. La versatilidad del producto ha atraído el interés de muchas niñas interesadas en aprender más sobre tecnología, dijo Ayah Bdeir, presidenta y fundadora de littleBits, que añadió que el 60 % de su base de clientes es femenino.
Bdeir y Rosenblatt concuerdan en que los juguetes electrónicos constructivos también promueven la comunicación y la habilidad de resolver problemas en los niños. En muchos casos los padres aprenden a la par de sus hijos.
Las innovaciones tecnológicas continuarán inspirando la creación de juguetes interactivos que despierten la creatividad en las personas, dijeron expertos.
Esta tendencia quedó patente en la pasada feria de juguetes de Nueva York, donde se vieron nuevos productos tecnológicos que se integran con otros medios como los teléfonos inteligentes, tabletas y televisión.