Enlaces de accesibilidad

La ONU debe contrarrestar la amenaza hutí


“Estos ataques [hutíes] han comprometido el libre tránsito comercial por el Mar Rojo”, señaló la embajadora Dorothy Shea, representante interina de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
“Estos ataques [hutíes] han comprometido el libre tránsito comercial por el Mar Rojo”, señaló la embajadora Dorothy Shea, representante interina de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Estados Unidos instó al Consejo de Seguridad a brindar su pleno apoyo a los mecanismos de la ONU que realmente contribuyen a contrarrestar la amenaza hutí, incluido el Grupo de Expertos de Yemen.

Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, el editorial UN Must Counter Houthi Threat que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

La semana pasada, los hutíes lanzaron ataques terroristas no provocados contra dos buques de carga civiles, el Magic Seas y el Eternity C, en el Mar Rojo. Este último ataque resultó en la trágica pérdida de al menos cuatro marineros, muchos otros heridos y la pérdida total de ambos barcos.

Los hutíes secuestraron a muchos miembros de la tripulación del Eternity C, aumentando así el número de personas detenidas injustificadamente, declaró John Kelley, representante interino de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Exigimos la liberación inmediata e incondicional de los tripulantes secuestrados, al igual que seguimos exigiendo la liberación del personal de la ONU, las ONG y las misiones diplomáticas. Estados Unidos condena enérgicamente estos ataques, que demuestran la amenaza constante que representan los hutíes respaldados por Irán para la libertad de navegación y la seguridad regional.

El Sr. Kelley instó al Consejo de Seguridad a brindar su pleno apoyo a los mecanismos de la ONU que realmente contribuyen a contrarrestar la amenaza hutí, incluido el Grupo de Expertos de Yemen. Este grupo fue creado por el Consejo de Seguridad para supervisar e informar sobre la aplicación de las sanciones relacionadas con Yemen, en particular las dirigidas a personas y entidades que amenazan la seguridad del país. También proporciona evaluaciones y recomendaciones sobre cuestiones como las violaciones de derechos humanos y los acontecimientos militares en la región.

Otra herramienta importante de la ONU para la aplicación de la Resolución 2216 es el Mecanismo de Verificación e Inspección de las Naciones Unidas (UNVIM), afirmó el Sr. Kelley.

Si los miembros del Consejo desean apoyar los esfuerzos de la ONU que verdaderamente contribuyan a la paz y la seguridad en Yemen, instamos una vez más a que se apoye financieramente a la UNVIM.

“Estos ataques hutíes han comprometido el libre tránsito del comercio por el Mar Rojo”, señaló la Embajadora Dorothy Shea, Representante Interina de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. “Según algunos informes, estos ataques también han más que duplicado el costo del seguro de los buques comerciales que operan en el Mar Rojo”.

La Embajadora Shea exigió que cesen de inmediato y de forma permanente todos los ataques hutíes contra buques que transitan por el Mar Rojo.

Finalmente, añadió: “Condenamos las continuas violaciones por parte de Irán de la Resolución 2216 del Consejo de Seguridad, que facilitan el terrorismo hutí, como estos ataques contra buques comerciales. Este Consejo no debe tolerar que Irán desobedezca sus resoluciones”.

Foro

XS
SM
MD
LG