Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Darío Ramírez Lezcano, y de Surinam, Albert Ramchand Ramdin, se presentaron ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para impulsar sus candidaturas a Secretario General del organismo y sustituir a Luis Almagro, quién culmina su mandato el 25 de mayo próximo.
Los países miembros escucharon las propuestas e iniciativas de cada candidato para dirigir el Organismo durante el período del 2025 al 2030” y posteriomente pudieron hacer preguntas.
El representante interino de Estados Unidos ante la OEA, Thomas Hastings, les preguntó como debería el organismo relacionarse con países que, sistemáticamente, hacen caso omiso o abusan de los principios consagrados en la Carta Democrática Interamericana, dando como ejemplo a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El candidato surinamés se limitó a decir que la Carta Democrática deja claro el papel del Secretario General, “que tiene la oportunidad de llevar a cabo misiones de investigación de hechos e informar al Consejo Permanente”.
“Creo que si los países van a facilitar ese proceso, entonces ciertamente deberíamos hacerlo. Pero esto requiere compromiso, y que muchas cosas han ido mal en los ejemplos mencionados”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Ramdin.
Por su parte, el candidato paraguayo dijo que hay que trabajar para que Cuba, Venezuela y Nicaragua vuelvan al sistema democrático.
“Las situaciones de Cuba, Venezuela y Nicaragua tenemos que trabajar intensamente para que vuelvan al sistema democrático y tengan gobiernos respetados y respetables”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores Ramírez Lezcano.
Asimismo, añadió que desde la Secretaría iban a “trabajar en la construcción de consensos en el diálogo y en la negociación para entender las posiciones de los distintos países”.
El canciller Ramírez Lezcano, 59 años, asumió la jefatura de la diplomacia paraguaya por segunda vez en agosto de 2023. Antes había ocupado el cargo durante el mandato del presidente Nicanor Duarte, entre 2006 y 2008.
Por su parte, Ramdin tiene experiencia dentro del organismo hemisférico en Washington. Ocupó el cargo de secretario general adjunto de 2005 a 2015 durante los mandatos del chileno José Miguel Insulza en la OEA.
La OEA, que está conformada por 35 países del continente americano y del Caribe, celebrará el próximo 10 de marzo una sesión extraordinaria de su Asamblea General para elegir al nuevo secretario general del organismo en sustitución del uruguayo Luis Almagro, quien concluirá su segundo y último mandato.
En la actualidad, Cuba, Nicaragua y Venezuela no tienen representación en la organización hemisférica. Los países europeos participan como miembros observadores.
Foro