Los preparativos para crear la expedición de una misión sin regreso al planeta Marte avanzan sin dificultad en la selección de los voluntarios, y ya es sólo cuestión de tiempo para establecer comunidades e iniciar un proceso de colonización en el planeta rojo.
Tanto es así que ya hay quien está planeando dar a luz al que sería el primer bebé marciano. Es el caso de Maggie Lieu, cuya historia publica el diario británico Coventry Telegraph. Maggie tiene 24 años, estudia Astrofísica en la Universidad de Birmingham y está entre los 600 finalistas en la carrera por formar parte de Mars One.
Esta iniciativa privada pretende crear un reality show televisivo enviando a 40 personas a Marte en 2025, sólo con billete de ida. Al casting se presentaron 200.000 aspirantes y esta británica ha ido superando cortes hasta la antesala de la final.
Pese a su juventud, Maggie lo tiene clarísimo: Quiere enfundarse la escafandra y subir a la nave espacial para no regresar. Y una vez en tierra roja, asume el compromiso de colonizar el planeta con nuevos habitantes.
"Para iniciar una colonia tendremos que tener hijos en Marte y podría ocurrir. Es un desafío, nadie ha investigado el parto en circunstancias de baja gravedad. Sería curioso porque el primer niño nacido en Marte sería el primer marciano", comenta la candidata.
Temperaturas bajísimas, elevados niveles de radiación y el riesgo permanente de morir por inanición o deshidratación, entre otras posibilidades letales, son algunas de las complicaciones que Lieu deberá afrontar si finalmente se convierte en madre a millones de kilómetros de la Tierra.
Además, para poder adaptarse a la vida en Marte tendrá que desarrollar nuevas habilidades, dentro de un abanico que abarca desde la agricultura a la medicina. Nadie podrá ayudar a los expedicionarios desde el momento en que el viaje comience.
Lejos de acobardarse, Maggie Lieu no ve el momento de despegar. "Tengo más ganas de hacerlo ahora que cuando comenzó el proceso, porque ahora parece más real", sostiene. Llevar a cabo el proyecto Mars One costará más de $6 billones.
El plan es que los astronautas viajen de cuatro en cuatro, en intervalos de dos años; por lo que la colonia no alcanzaría los 20 habitantes hasta 2035. Para entonces, la aspirante a "mamá marciana" tendrá ya 44 años y ¿quién sabe?: Quizá ya esté criando a un pequeño extraterrestre de origen humano.