Una sonda de la NASA que orbita Marte y un rover en la superficie del planeta han transmitido imágenes inéditas de la cercanía y paso del cometa Siding Spring cerca del planeta rojo el domingo 19 de octubre.
Las fotos del cometa también llamado C/2013 A1 difundidas por la agencia espacial estadounidense fueron tomadas por las sondas Mars Reconnaissance, MRO, y Opportunity.
Las nuevas imágenes muestran el núcleo del cometa brillante apenas 86.000 millas (138.000 kilómetros) del orbitador. Imágenes del orbitador son "los puntos de vista de más alta resolución jamás adquiridos de un cometa procedente de la nube de Oort en la periferia del sistema solar", dijeron funcionarios de la NASA. La Nube de Oort es una masa de cuerpos helados que orbitan alrededor del Sol desde los confines exteriores del Sistema Solar.
Una imagen compuesta de alta resolución muestra dos versiones tomadas por la cámara HiRISE, siglas en inglés de Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución de MRO del cometa.
Las fotos muestran el rango dinámico completo, con el núcleo y el aura brillante cerca del núcleo. En la parte inferior, el aura se aclara y se ve más débil hacia la parte exterior, saturando la zona interior. Las imágenes se tomaron con cerca de nueve minutos de diferencias.
Las fotos también revelan algo de ciencia importante. Los científicos saben ahora que el núcleo del cometa no es de 0,6 millas (1 km) de ancho, como se predijo anteriormente. De hecho, las imágenes de la sonda muestran que el núcleo de Siding Spring en realidad es menos de la mitad de ese tamaño, aseguran científicos de la NASA.
En tanto, las fotos tomadas por la sonda Opportunity muestran el cometa justo antes de llegar a su punto más cercano a Marte. El rover se bañó en la luz del sol durante el encuentro, por lo que los científicos en Tierra decidieron tomar las imágenes antes del amanecer.
Las imágenes tomadas por Opportunity muestran el cometa en un cielo salpicado de unas pocas estrellas y los efectos de los rayos cósmicos que golpean el detector de luz de la cámara y que distorsionan la foto.
"Es emocionante la suerte de que este cometa se acercó tanto a Marte que nos dé la oportunidad de estudiar con los instrumentos que estamos usando para estudiar Marte", declaró Marcos Lemmon, del equipo científico del Opportunity y académico de Texas A & M University, quien coordinó, afinó y disparó la cámara.
"Las vistas de Marte desde los rovers en particular nos dan una perspectiva humana, ya que son tan sensibles a la luz como serían nuestros ojos", asegura el investigador de la NASA.
Las sondas MRO y Opportunity no fueron las únicas naves de la NASA con la misión de recopilar datos sobre el cometa que sobrevoló Marte. Las sondas Atmósfera de Marte de la NASA, Volatile Evolution, MAVEN, y Odyssey también sobrevivieron al encuentro cercano con el cometa desde la órbita alrededor del planeta rojo.
Todos los satélites en órbita marciana se ocultaron detrás del planeta cuando el cometa pasó, con el fin de proteger las piezas más delicadas de los desechos de Siding Spring. El Rover Curiosity de la NASA también estaba en una posición para ver el sobrevuelo del cometa desde la superficie del planeta.
Otras agencias espaciales de otros países del mundo también tenían previsto utilizar sus sondas en la órbita de Marte para observar el sobrevuelo del cometa, entre ellos el orbitador de la India llamado Mangalyaan y la sonda europea Mars Express, desplegados para recopilar datos sobre Siding Spring y su inusitado encuentro cercano con el planeta rojo.