Enlaces de accesibilidad

“Me quieren callar de cualquier forma": alargan sanción a periodista independiente


El periodista independiente cubano Carlos Michael Morales tendría que cumplir cinco meses adicionales de una condena de 8 meses de cárcel subsidiada por trabajo correccional sin internamiento.
El periodista independiente cubano Carlos Michael Morales tendría que cumplir cinco meses adicionales de una condena de 8 meses de cárcel subsidiada por trabajo correccional sin internamiento.

Carlos Michael Morales enfrenta un nuevo episodio de acoso judicial en Cuba. Las autoridades buscan extender su sanción en lo que él denuncia como un intento de silenciar la labor periodística que realiza, y sus denuncias sobre las violaciones de derechos humanos en el país.

Getting your Trinity Audio player ready...

El periodista independiente Carlos Michael Morales, fue citado nuevamente este lunes por el Tribunal Municipal de Caibarién, junto a su empleador, en medio de una campaña de acoso en su contra desplegada por la Seguridad del Estado, en complicidad con el sistema judicial de la isla.

Morales fue condenado en mayo de 2024 a 8 meses de privación de libertad por el delito de "desobediencia", sanción que fue subsidiada por trabajo correccional sin internamiento y que ya cumplió en enero pasado, pero las autoridades judiciales le sumaron seis meses más, dijo el comunicador a Martí Noticias.

"Yo había sido citado para el Tribunal Municipal de Caibarién, igual que mi empleadora, porque días atrás le hice llegar a Sandro Rodríguez Águila (el presidente del tribunal) un contrato de trabajo que vino a estar listo ahora, pero que se había solicitado al Órgano de Trabajo Municipal y a la ONAT desde el pasado mes de enero. No estuvo listo debido a los apagones y a las ineficiencias de las oficinas y las empresas del estado cubano”, explicó Morales, quien no compareció a la citación.

“No tengo que ir a ningún tribunal ante un juez de ejecución porque soy un hombre inocente”, afirmó. Su empleadora, Ileana González, sí se presentó ante el Tribunal, donde se encontraban Rodríguez Águila y un oficial de la Seguridad del Estado.

“Sandro le manifestó a mi empleadora que ese contrato carecía de valor y que no lo iba a aceptar, cuando la Seguridad del Estado, desde diciembre, había hablado con él para que me aprobaran trabajar en el sector particular… Cuando yo recibí una respuesta el pasado mes de marzo, que fui y la recogí en el Tribunal Provincial de Santa Clara, documento que yo tengo en mis manos, dice que yo puedo trabajar en el sector particular”, señaló Morales.

Pese a la evidencia, el presidente del Tribunal no quiso aceptar el contrato laboral, detalló el periodista, pero el oficial de la policía política dijo que sí. Una aceptación de doble filo, según explicó Morales.

“El oficial de la Seguridad del Estado dijo que sí, que lo iban a aceptar, pero a partir de hoy, con esta fecha de hoy, y que me quedarían entonces por cumplir cinco meses más. ¡Quieren alargar mi sanción cinco meses más!”.

Morales se quejó de que su caso, que lleva casi un año, desde que fue citado por la Policía en abril de 2024, no haya tenido una resolución ni siquiera al cumplir la condena impuesta.

“Con ese contrato laboral que tiene fecha del 4 de enero, que fue cuando se solicitó a las oficinas del gobierno cubano, a las oficinas estatales, yo cumplo mi sanción el 4 de julio, y ahora quieren alargarme la sanción 5 meses más”, apuntó.

Morales dijo que la moraleja de esta “historia sin final” es que las autoridades quieren silenciarlo.

“Me quieren callar de cualquier forma… Están tomando estas acciones represivas debido a que yo continúo ejerciendo el periodismo independiente, y denunciando las violaciones a los derechos humanos del régimen cubano”, aseveró.

Su caso es también un reflejo de que la Seguridad del Estado es la que da las órdenes a los órganos de Justicia en Cuba, apuntó.

“No acepto por ninguna medida el alargamiento de mi sanción cinco meses más, no lo voy a aceptar. Me quedan estos dos meses por cumplir nada más, no me quedan cinco meses”, recalcó el comunicador.

Morales dijo que emprenderá varias acciones legales ante el alargamiento de su sentencia.

“Porque después, cuando pasen estos cinco meses más, van a ser 10 meses más y, en fin, que voy a estar preso toda la vida sin que se me haga ningún proceso judicial", enfatizó.

En una condena anterior, Morales fue sentenciado a dos años y medio de cárcel por participar en las protestas populares del 11 de julio en el poblado de Caibarién, una sanción que cumplió en varias prisiones de la provincia de Villa Clara.

  • 16x9 Image

    Tomás Cardoso

    Tomás Cardoso (Camagüey, Cuba) comenzó a trabajar en 1987 en Radio Martí como parte del equipo de investigaciones periodísticas de la Oficina de Miami. Desde 2011 conduce el programa Cuba al Día en el que propicia un intercambio noticioso diario con fuentes en la isla. En 2016 fue galardonado por la Junta de Gobernadores del Buró Internacional de Transmisiones (BBG) con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística, mismo reconocimiento que le otorgó en 2023 la Agencia de los Estados Unidos para Medios Globales (USAGM por sus siglas en inglés).

Foro

XS
SM
MD
LG