Enlaces de accesibilidad

Sonda de la NASA tiene encuentro cercano con el lejano Plutón


La sonda alcanzó los confines del sistema solar en un viaje de más de nueve años.
La sonda alcanzó los confines del sistema solar en un viaje de más de nueve años.

Según datos de la NASA, New Horizons sobrevoló Plutón a 12.552 kilómetros de distancia, a una velocidad de 49.887/kph, y recopila datos que serán transmitidos al centro de la misión sobre su luna Caronte y otros cuatro satélites en los confines del Sistema Solar.

La sonda New Horizons de la NASA sobrevoló (no orbitó) el martes a las 7:49 a.m. (hora del este de Estados Unidos) al planeta enano Plutón, a una distancia de 12,500 kilómetros, luego de una travesía sin precedentes que abarcó nueve años y medio y 4.830 millones de kilómetros.

"Este es un hito en la historia de la humanidad", dijo el jefe científico de la misión en la NASA, John Grunsfeld. "Ha sido un viaje increíble". La agencia emitió el momento en vivo por la televisión desde el centro de operaciones de vuelo en Maryland.

De acuerdo con los datos que posee NASA, New Horizons llegó al histórico encuentro, al pasar a 12.552 kilómetros de Plutón a 49.887 kph. Pero la confirmación oficial se producirá luego, porque NASA quiere que New Horizons dedique ese tiempo crucial a tomar fotos de Plutón, su gran luna Caronte y sus cuatro satélites menores, no a conversar con la Tierra.

Estados Unidos es el único país que ha visitado todos los planetas del sistema solar. Plutón era el noveno planeta cuando New Horizons despegó de Cabo Cañaveral, Florida, en 2006 en su travesía al misterioso mundo helado, que siete meses después fue declarado planeta enano.

La nave New Horizons tiene programado enviar fotos a la Tierra sobre Plutón y sus satélites.
La nave New Horizons tiene programado enviar fotos a la Tierra sobre Plutón y sus satélites.

En una conferencia de prensa posterior, el científico principal de misiones, John Grunsfeld, el científico líder, Alan Stern, y la gerente de operaciones de misión, Alice Bowman, develaron una foto de Plutón tomada el lunes.

El impactado mundo cubierto de hielo, una mezcla de colores durazno y cobrizos con puntos brillantes en el norte, incluido el ya famoso corazón, y áreas más oscuras alrededor del ecuador, impactó a los presentes.

Stern comentó que fotos mejores comenzarán a "llover" a partir del miércoles. Pero el científico planetario del Southwest Research Institute de Boulder, Colorado, precavió a todos de "mantenerse sintonizados" hasta que New Horizons llame al final de la jornada. Sólo entonces todos sabrán si la nave espacial sobrevivió su paso por el sistema de Plutón, incluidas las cinco lunas.

Se requiere de cuatro horas y media para que las señales viajen en un sentido entre New Horizons y los controladores de vuelo, la velocidad de la luz. La última vez que los controladores escucharon de la nave espacial fue la noche del lunes, de acuerdo al plan, y todo se veía bien.

Gracias a New Horizons está confirmado que Plutón es el objeto más grande en el llamado Cinturón de Kuiper, considerado la tercera zona del sistema solar. Este territorio desconocido es una galería de tiro de cometas y otros cuerpos pequeños.

La New Horizons partió con destino al sistema de Plutón el 19 enero de 2006, cuando el hoy planeta enano mantenía la categoría de noveno planeta del Sistema Solar clásico de entonces.

XS
SM
MD
LG