Enlaces de accesibilidad

La estimulación intracraneal reduciría el avance del Parkinson


El estudio descubrió el modo y el tiempo de comunicación en zonas del cerebro.
El estudio descubrió el modo y el tiempo de comunicación en zonas del cerebro.

Los investigadores midieron la actividad neuronal de 23 pacientes con una serie de electrodos que liberan impulsos eléctricos, lo que redujo la activación anormal de regiones del cerebro que ejecutan los movimientos corporales.

La estimulación intracraneal (DBS, siglas en inglés) podría reducir la evolución y extensión del mal de Parkinson en personas que padecen esta enfermedad, según un estudio publicado por las revistas científicas Nature y Neuroscience.

Esta investigación, realizada por la Universidad estadounidense de California, explicaría las razones por las que la estimulación intracraneal es un tratamiento efectivo en los enfermos de Parkinson que presentan déficit en el aparato locomotor.

La estimulación intracraneal es un procedimiento quirúrgico por el que se implantan una serie de electrodos en el cerebro que liberan impulsos eléctricos para reducir la activación anormal de regiones cerebrales en pacientes con Parkinson.

Los expertos midieron la actividad neuronal antes, durante y después de la estimulación intracraneal que aplicaron a lo largo del estudio a 23 pacientes que habían desarrollado el mal.

please wait

No media source currently available

0:00 0:01:49 0:00

Tras el estudio, descubrieron que el modo y el tiempo que las regiones del cerebro utilizan para comunicarse se reduce después de aplicar la estimulación intracraneal, especialmente en las regiones que ejecutan los movimientos corporales.

Los investigadores sugieren que este descubrimiento podría ser utilizado en los estudios clínicos futuros para desarrollar sistemas DBS inteligentes que controlen la actividad cerebral y apliquen la estimulación cuando sea necesario.

Además, la estimulación intracraneal también se utiliza para tratar otros tipos de enfermedades neurológicas, como los dolores crónicos y las depresiones, por lo que este estudio proporciona nuevas posibilidades para tratar estas enfermedades.

XS
SM
MD
LG