Enlaces de accesibilidad

El telescopio Hubble arroja nueva luz sobre los satélites de Plutón


Las lunas de Plutón tienen órbitas de entre 20 y 40 días.
Las lunas de Plutón tienen órbitas de entre 20 y 40 días.

Los detalles sobre las propiedades dinámicas y físicas de las cuatro lunas pequeñas alrededor del planeta pueden ayudar a entender más cosas sobre el sistema de Plutón y de otros cuerpos con satélites similares.

A pocas semanas de que la sonda "New Horizons" pase cerca de Plutón, el análisis de las imágenes enviadas por el telescopio espacial Hubble de ese planeta enano han arrojado nueva luz sobre las órbitas y características de sus satélites.

Los detalles sobre las propiedades dinámicas y físicas de las cuatro lunas pequeñas que orbitan alrededor del planeta pueden ayudar a entender más cosas sobre el sistema de Plutón y de otros planetas pequeños con satélites, según un estudio que publica la revista "Nature".

En las últimas décadas se descubrió que Plutón tiene cuatro lunas pequeñas -Styx, Nis, Kerberos e Hidra- orbitando alrededor del sistema binario formado por Plutón y su luna mayor, Charon.

Plutón y Charon, son dos cuerpos de tamaño similar que orbitan en torno a un baricentro común, con lo que conforman el único sistema binario del Sistema solar.

A lo largo de la última década, las imágenes del telescopio espacial Hubble reveló la existencia de otros cuatro satélites, con periodos orbitales de entre 20 y 40 días.

Gracias a la observación de imágenes enviadas por el Hubble, los astrónomos estadounidense Mark Showalter, del Instituto SETI, y Douglas Hamilton, de la Universidad de Maryland, definieron detalles de la configuración orbital y luminosidad de las lunas pequeñas.

Además de confirmar que las lunas de Plutón están en órbitas muy estrechas, los autores infieren nuevas relaciones entre los periodos orbitales, resultados que pueden ayudar a entender cómo los planetas y satélites se forman y se mantiene estables en sus órbitas durante miles de millones de años.

XS
SM
MD
LG