Enlaces de accesibilidad

Caen ganancias por publicidad en línea


más personas buscan informaciones a través de motores de búsqueda y redes sociales en lugar de en la primera página de un sitio web de noticias

Un aumento en el uso de teléfonos avanzados para acceder a información online y la creciente influencia de las redes sociales podría generar incertidumbre financiera a las organizaciones de noticias en todo el mundo, dijo el martes el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.

Muchas empresas de noticias están intentando obtener ganancias de contenidos mientras más personas buscan informaciones a través de motores de búsqueda y redes sociales en lugar de en la primera página de un sitio web de noticias, reveló una investigación del organismo, conocido por sus siglas en inglés de RISJ.

Las ganancias por la publicidad en línea están cayendo ya que los usuarios de smartphone, quienes pasan la mitad del tiempo con sus dispositivos leyendo noticias, experimentan cada vez más frustración con los avisos y el denominado contenido patrocinado, dijo la RISJ en su reporte anual sobre noticias digitales.

"A la mayoría de la gente le gustan las noticias y usan noticias, pero no quieren pagar por ellas, no quieren ver publicidades a su alrededor y no quieren verlas mezcladas con contenido patrocinado", dijo el director de investigaciones del RISJ, Rasmus Kleis Nielsen.

"Esto implica que los modelos de negocios sustentables son evasivos incluso para quienes tienen éxito en construir una audiencia", explicó en un comunicado mientras era liberado el contenido del reporte.

Sólo los usuarios más leales de teléfonos avanzados están usando aplicaciones de noticias, mientras que otros prefieren las redes sociales, aplicaciones para mensajes, correos electrónicos y notificaciones móviles para leer noticias online, dijo la RISJ.

Aunque más de dos tercios de usuarios de telefonía móvil han bajado aplicaciones de noticias, sólo un tercio las usa semanalmente.

Cuatro de cada 10 clientes de smartphones usan Facebook para encontrar, leer, mirar, compartir y comentar noticias cada semana, más del doble de uso de su rival más cercano, Youtube, y cerca de cuatro veces más que Twitter, señaló el RISJ.

Las nuevas redes como WhatsApp, Instagram y Snapchat también mostraron la creciente importancia de las plataformas sociales en todo el mundo, dijo el reporte.

Si bien la mayoría de los usuarios de smartphones elogiaron las redes sociales por permitirles acceder a información que no hubieran visto de otra manera, dijeron que tenían reservas sobre la precisión y la confiabilidad de las noticias halladas de esta forma, dijo el RISJ.

XS
SM
MD
LG