Enlaces de accesibilidad

Un papiro cristiano copto sugiere que Jesús tuvo esposa


Archivo
Archivo

El texto conocido como "evangelio de la mujer de Jesús", escrito en copto, desató la polémica en 2012, cuando la historiadora de Harvard, Karen L. King, lo presentó en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma.

El presunto extracto de un evangelio apócrifo en el que Jesús hablaba de su presunta esposa ha sido examinado por científicos, que han concluido que tanto el papiro como la tinta concuerdan con la época atribuida al documento, entre los siglos VII y IX.

El texto conocido como "evangelio de la mujer de Jesús", escrito en copto (el lenguaje de los antiguos cristianos en lo que es hoy Egipto) y en el que se puede leer "Jesús les dijo, mi esposa...", desató la polémica en 2012, cuando la historiadora de Harvard, Karen L. King, lo presentó en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma.

Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Harvard, Columbia y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha concluido, tras varias pruebas de Carbono-14 e infrarrojos, que es muy probable que, al menos en lo que respecta a la antigüedad, este evangelio sea auténtico, según indica The New York Times.

Añade que en este texto no solo se apunta la posibilidad de que el mesías del cristianismo hubiera tenido esposa, sino también se decía, sin saber si se refería a ella: "Será capaz de ser mi discípula".

Se hicieron dos pruebas de carbono 14. El primero, dado el tamaño reducido del papiro, no pudo sacar datos concluyentes.

El segundo, realizado entre la Universidad de Harvard y el Instituto Oceanográfico de Woods Hole, situó la fecha del papiro entre los años 659 y 859.

Un tercer análisis de infrarrojos confirmó que la composición química del papiro y sus patrones de oxidación eran homogéneas.

Según la Escuela de Divinidades de Harvard, "el autor real de este fragmento no se conoce y muy probablemente nunca se conocerá".

Asegura que "esta pieza es demasiado pequeña para saber quién la escribió, leyó o poseyó. Solo podemos decir que eran cristianos".

El tema reabre dos debates a la vez: el del celibato en el clero y la posibilidad de que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio igual que los hombres en la Iglesia.

La revista Harvard Theological Review, encargada de publicar el estudio, también difunde un artículo que rebate la autenticidad del evangelio apócrifo escrito por el profesor de Egiptología de la Universidad Brown, Leo Depuydt, quien estima que dicho hallazgo es "una copia de un sketch de los Monty Python".
XS
SM
MD
LG