Residentes del reparto D'Beche en Guanabacoa, La Habana, reportan contaminación en el suministro de agua potable.
La situación afecta específicamente al edificio de viviendas ubicado en Barrutia #886, entre Ignacio Clemente y Torroella, conocido como el edificio de la Planta de Herraje.
Según testimonios, varios residentes han experimentado problemas estomacales. Una mujer explicó que la tubería que provee agua al edificio se encuentra en un vertedero.
Camiones de recolección de desechos, presuntamente, rompieron la tubería.
La misma vecina detalló que la tubería de agua limpia se rompió y está sumergida en un charco de agua de desecho, proveniente de una fosa destupida días atrás. Esto provoca que el agua limpia se combine con el agua estancada y sucia del vertedero, resultando en que todos los edificios abastecidos por esa línea reciban agua contaminada.
"Desde el martes eso está así. El miércoles pasado vinieron a abrir una posta médica allí para vender cloro, para dar cloro, para que le echaran a los tanques, para esto bla bla, bla, bla bla. No han hecho nada. Vinieron todos los médicos, casa por casa, preguntando si algunas personas aquí tienen diarrea, pero nadie más ha hecho nada”, afirmó.
La vecina añadió que la pipa que llega a la zona solo provee una cantidad limitada de agua, obligando a los vecinos a recolectarla en cubos.
Esta situación se presenta mientras las autoridades de Salud en Cuba emiten alertas a la población para que implementen medidas higiénico-sanitarias debido a la posible propagación de una nueva variante de COVID-19 en el país.
Otro vecino que vive en un edificio cercano, identificado como Rodolfo, mencionó que no es el único inconveniente con el agua potable y los vertidos de aguas residuales en el reparto D´Beche.
"Mira aquí mismo tenemos la Torrefactora Antonio Briones Montoto, al frente tenemos un vertedero de desechos con un salidero también de una fosa. Eso permanece hecho una laguna y eso está ahí bien contaminado, bien sucio está. En el caso del edificio de atrás, donde construyeron el edificio encima de la cisterna de agua y entonces ahí también hay una fuga de de los tubos, las tuberías hidrosanitarias que están debajo del edificio que vierten para dentro de esa cisterna”, detalló Rodolfo.
Los problemas con el agua potable afectan a habitantes de La Habana y otras zonas de la isla.
Residentes han expresado sus quejas en la página de Facebook “Víctimas de aguas de La Habana”. En esta plataforma, internautas han publicado mensajes como: "Los residentes en el reparto de Dolores en San Miguel del Padrón necesitamos saber cuándo pondrán el agua. Ya hace varios días que carecemos del preciado fluido y nadie da respuesta."
En D´Beche, Guanabacoa, los vecinos indican que los problemas han sido comunicados a las entidades pertinentes, incluyendo Aguas de La Habana, responsable del servicio en la capital. Sin embargo, no se ha proporcionado una solución completa hasta el momento.
“Nadie hace nada, nadie vela nada, ese basurero no lo quitan, amén de los salideros de agua potable, tanto que se habla a nivel nacional del ahorro de agua, todo el agua se está fugando por los salideros existentes en la zona”, comentó Rodolfo.
Foro