La llamada ley BOLIVAR, aprobada este martes en la cámara baja, debe someterse aún a la votación del Senado, donde tiene respaldo de una amplia mayoría bipartidista.
La salida de la principal Central Termoeléctrica de Cuba por una reparación de 96 horas ha disparado los temores de otro colapso nacional de la red eléctrica. La población siente que está al límite y culpa a sus dirigentes.
Un video compartido en redes por un párroco local revela la vida humilde y en pobreza material de los fieles a su cargo en una comunidad rural en Cuba, que consideran el 2024 uno de los peores años que les ha tocado vivir.
El sismo, de magnitud 4.2, fue perceptible en varias localidades de la provincia de Granma y de los municipios de Guamá y Santiago de Cuba.
El documental recorre años de activismo por la causa de la democracia en Cuba y el tesón de la familia Payá en la búsqueda de justicia.
"Nadie condenado en este caso por motivos políticos debería pasar un día en la cárcel; y mucho menos tener que enfrentarse al tipo de largas condenas que se imponen hoy en día", declaró Amnistía Internacional.
El secretario de Estado Antony Blinken prometió a su sucesor designado, el cubanoamericano Marco Rubio, que hará todo lo posible para que sea "una transición exitosa".
Las autoridades iniciaron la venta de colchones en Baracoa para los damnificados por el huracán Oscar.
Las organizaciones beneficiarán con sus donativos a las zonas más afectadas por el ciclón, en los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, en Guantánamo.
Largos apagones continúan agobiando a los residentes de la isla, que califican la falta de servicio eléctrico como un "método de tortura sistemático".
Un total de 126 mujeres de diferentes países, culturas e idiomas concursaron en Ciudad México por la corona de Miss Universo, en un evento en el que Cuba volvió a elegir a una participante después de 57 años de ausencia.
El músico Maykel Castillo Pérez "El Osorbo" envió un conmovedor mensaje a sus amigos y seguidores en el cuarto aniversario de la protesta que marcó un punto de inflexión en la resistencia civil en Cuba.
La Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) fue creada esta semana para asistir a periodistas que se encuentren en situación de exilio, desplazamiento o movilidad forzada por persecución a causa de su trabajo.
Las instalaciones en la isla han dejado de cumplir los estándares de calidad que prometen los turoperadores, señala
El representante del gobierno de Javier Milei aprovechó la cita regional para dar un consejo al régimen comunista de La Habana.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció este viernes la llegada del diplomático Mike Hammer como nuevo jefe de la Misión en Cuba. El diplomático ocupará el cargo de Benjamin Ziff, quien fungía como encargado de Negocios desde 2022.
El álbum, bajo la dirección artística de Nelson Albareda, Sebastian Aristizabal, Kemelly Figueroa-Mouriz, Omer Pardillo-Cid y Albertico Rodríguez, incluye nueve temas inéditos de la cantante cubana.
Los fenómenos naturales, que dejaron sin electricidad a millones de personas en Cuba, abrieron la ruta a nuevas vulnerabilidades en la obsoleta red eléctrica del país.
El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) registró un total de 74 violaciones, lo que representa un incremento del 105.56% respecto a septiembre (36).
Con el asesinato de Elaine González Estrada, madre de dos niñas, el número de feminicidios en 2024 se eleva a 46. Sus familiares denuncian el mal trabajo de la Policía en el proceso de búsqueda de la mujer.
Cargar más