Se trata de Adermis Wilson-González, de 56 años, quien fue arrestado por ICE el 29 de junio, en Texas y Geraldo Lunas Campos, delincuente sexual convicto, el 14 de julio en Rochester, Nueva York.
“Me dijo que suspendió la huelga porque necesita estar vivo para seguir luchando por la libertad, la democracia y los derechos humanos”.
El brutal ataque a un anciano en esa municipalidad de Murcia ha provocado enfrentamientos entre inmigrantes, grupos antinmigrantes y la policía. Los partidos políticos cruzan acusaciones sobre el manejo y las causas de esta ola de violencia que ha convertido a esa localidad en "un campo de batalla".
Cuba atraviesa su peor crisis económica en décadas con cortes de electricidad que promedian más de 15 horas al día en la mayor parte del país, escasez de medicamentos, alimentos y productos de primera necesidad.
"Continúa sobreviviendo en condiciones crueles, inhumanas y degradantes, hacinado junto a los mismos delincuentes al servicio de la dictadura, en medio de chinches, mosquitos y moscas", precisó su hermana, Ana Belkis Ferrer.
Un informe reciente del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) documenta un récord de 144 violaciones a derechos fundamentales solo en junio, superando meses anteriores y evidenciando un patrón sistemático de abusos por parte del régimen.
La planta matancera, principal bloque de generación térmica en la isla, estará cuatro días en mantenimiento.
Familiares del líder opositor exigen fe de vida de Ferrer, tras casi una semana "sin saber si se está recuperando o si continúa siendo víctima de tan crueles torturas, golpizas, humillaciones y abusos; sin saber si permanece con vida en medio de ese infierno o no", denunció su hermana.
El movimiento se produce en medio de crecientes tensiones y un aumento significativo en los ataques con misiles por parte de Rusia, según declaraciones del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
El último vuelo está programado para despegar desde el Aeropuerto Internacional El Dorado a las 12:35 p.m. del sábado 30 de agosto, informó Aviación al día.
Este domingo se conmemoran 31 años del hundimiento del remolcador '13 de Marzo' en la Bahía de La Habana, un episodio que dejó 37 muertos, incluidos 10 niños. Familiares, activistas y organizaciones de derechos humanos siguen clamando justicia por una masacre que continúa impune.
Decenas de eurodiputados pidieron a Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, un cambio radical en su política hacia el régimen comunista de La Habana.
Dos derrumbes causaron la muerte a cuatro personas en la capital cubana. Uno falleció en Diez de Octubre, y otros tres, incluida una menor, en La Habana Vieja, al quedar atrapados bajo los escombros.
La Dama de Blanco de 39 años fue condenada a 8 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Perico, Matanzas, y fue sancionada, junto a su padre, el reconocido opositor Félix Navarro.
Desde Cuba varios activistas y familiares de presos políticos enviaron sus mensajes. Entre ellos, la doctora Nelva Ismaray Ortega, esposa del líder opositor José Daniel Ferrer y el activista y politólogo Manuel Cuesta Morúa.
"El régimen cubano continúa torturando al activista prodemocracia José Daniel Ferrer. Estados Unidos exige pruebas inmediatas de vida", escribió el secretario de Estado de EEUU en un mensaje este viernes.
Según la organización, que recoge testimonios de prisioneros, los abusos incluyen principalmente golpizas, aislamiento prolongado, alimentación deficiente y negación a la atención médica.
"uatro años después del 11J, pensamos en las madres, padres, hijas, hermanos, abuelas, familiares y amistades que aún esperan, con dolor y esperanza, que se liberen a sus seres queridos que están injustamente encarcelados", escribió la embajada.
Una resolución del Parlamento Europeo aprobada esta semana condena enérgicamente el reclutamiento y el despliegue de soldados cubanos en la guerra del Kremlin contra Ucrania.
“El pueblo cubano será libre, y será gracias a la valentía de los héroes que, pese a inmensos sacrificios personales, se atreven a condenar la represión y los abusos de los derechos humanos”, dijo Díaz-Balart.
Cargar más