Esta vez el país de destino no es Sudán, adonde ya fueron enviados dos cubanos, sino Esuatini, un pequeño reino bordeado por Sudáfrica, con frontera en el noreste, con Mozambique.
Daniel Morejón García García fue presidente del Consejo de Defensa Nacional en la provincia de Artemisa y formó parte de las Brigadas de Respuesta Rápida, grupos parapoliciales organizados por el régimen para sofocar protestas.
Se trata de Adermis Wilson-González, de 56 años, quien fue arrestado por ICE el 29 de junio, en Texas y Geraldo Lunas Campos, delincuente sexual convicto, el 14 de julio en Rochester, Nueva York.
La llamada Ley Dignidad propone regularizar a cualquier indocumentado que haya estado en los Estados Unidos por más de 5 años, que no tenga antecedentes penales, que trabaje, y pague sus impuestos.
La autoridad de control migratorio de Estados Unidos está divulgando fotografías, nombres y una breve relación de los delitos en que han incurrido estos cubanos.
Con seis votos a favor y tres en contra, los jueces revocaron una orden judicial emitida por el juez federal Brian Murphy, que en abril intentó frenar estas deportaciones.
Esto incluye a beneficiarios de los programas Uniting for Ukraine, el parole humanitario para nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, así como el programa de Reunificación Familiar (FRP).
En mayo pasado solo 97 cubanos fueron interceptados por la patrulla fronteriza estadounidense ingresando por la frontera sur.
El vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y marcó la sexta devolución de este tipo en lo que va del año.
Giménez concluyó haciendo un llamado a un enfoque más humano en la política migratoria: "Cada caso debe ser tratado de manera individual. No podemos aplicar una solución generalizada para todos, porque cada persona tiene circunstancias diferentes."
El presidente estadounidense Donald Trump llamó a "usar mucho sentido común" al aplicar las políticas migratorias en sectores que dependen de mano de obra inmigrante.
Cargar más