Según los expertos, el virus no puede infectar el cuerpo sin asociar la proteína bautizada como NPC1, la cual se encuentra dentro de las células inmunitarias. Sin ellas, el Ébola no puede propagarse.
Los científicos utilizaron una cepa inocua de la bacteria E.coli que coloniza el hígado y la programaron para producir un marcador de diagnóstico que puede ser detectado con un simple análisis de orina.
El estudio de la Universidad de Harvard, que incluyó a miles de hombres y mujeres, tomó en cuenta factores como calidad de vida, salud física, limitaciones, trastornos, vitalidad, dolor corporal y salud mental, entre otros.
Según la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, UIT, dos terceras partes de la población mundial reside en países en desarrollo y no tiene posibilidad de acceso a corto plazo a las nuevas tecnologías de la información.
Un estudio combinado sugiere que la técnica llamada gestión de radiación solar puede reducir la decoloración del coral a nivel global, pese a la amenaza de daños severos para mediados de este siglo.
Una expedición internacional estudió 35-mil muestras de plancton que incluyó virus, bacterias, algas unicelulares y larvas de peces, y además identificó 5.000 poblaciones virales en las capas superiores de los océanos del mundo.
El estudio sin precedentes permitirá a los médicos aplicar un tratamiento combinado individual para combatir las mutaciones genéticas en pacientes con cáncer avanzado de próstata.
Organismos microbianos de clima frío en la Antártida serían la clave para crear medicamentos efectivos con capacidades antimicrobianas distintas a los actuales, aseguran científicos chilenos de la Universidad Católica de Valparaíso.
La misión Chang E 4 tendría el objetivo de alunizar en una zona más complicada del lado oscuro del satélite natural de la Tierra a finales de esta década, indica el programa espacial chino.
Los científicos señalan que las abejas, que son cruciales para polinizar muchas cosechas, han sufrido por una combinación de descenso en sus opciones de nutrición, ácaros, enfermedades y pesticidas.
También conocida como Sharpless 2-274, Medusa tiene una extension estimada de cuatro años luz y se encuentra en la constelación de Geminis a 1.500 años luz de la Tierra.
Los investigadores precisan que será cuestión de unos años que cerca de 1.600 Km cuadrados de hielo del bloque Larsen B se desprendan del suelo y se desintegren en cientos de icebergs.
Cargar más