Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Diputado sueco denuncia como "hipocresía" europea el apoyo de acuerdos con Cuba (VIDEO)

FOTO ARCHIVO. El diputado sueco Markus Wiechel.
FOTO ARCHIVO. El diputado sueco Markus Wiechel.

El político Markus Wiechel se suma a la lista de representantes de la Unión Europea que alertan sobre la necesidad de que se corten los nexos con países que como Cuba violan los acuerdos de derechos humanos y lo pactado en los protocolos de diálogo político.

Getting your Trinity Audio player ready...

El régimen comunista de Cuba impide todas las esperanzas de que en el país ocurra una transición democrática, denunció esta semana el diputado sueco Markus Wiechel.

En lo que el político definió como uno de sus "últimos discursos en nombre del grupo conservador del Consejo de Europa", Wiechel alertó que “en Cuba, a pesar de las afirmaciones sobre reformas políticas, el régimen continúa —e incluso intensifica— la represión, suprimiendo a los disidentes e impidiendo las esperanzas de una transición democrática”.

El representante conservador del Partido Demócrata Sueco considera una contradicción que Europa se mantenga financiado a regímenes totalitarios en América Latina.

No es la primera vez que representantes de la Unión Europea y, en particular de Suecia, alertan sobre la necesidad de que se corten los nexos con estos países que violan los acuerdos de derechos humanos y lo pactado en los protocolos de diálogo político.

“En el corazón de esta discusión está la alarmante situación en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba, que han sufrido gravemente los efectos del socialismo totalitario”, apuntó el político.

En su discurso dijo que estas naciones que una vez estuvieron "esperanzadas con sueños de un futuro próspero y democrático, ahora están sumidas en crisis políticas y económicas que amenazan los principios mismos de la democracia y la libertad".

“Debo añadir que es, por decir lo menos, una hipocresía que los europeos digan apoyar el acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) entre la Unión Europea y Cuba y, al mismo tiempo, afirmen defender la democracia, las libertades fundamentales y los derechos humanos”, señaló.

“El mundo occidental, anclado en valores democráticos y derechos humanos, no puede permanecer pasivo. Debemos intensificar nuestros esfuerzos diplomáticos, económicos y humanitarios para apoyar a las naciones latinoamericanas en la defensa de su autonomía y sus procesos democráticos”, añadió Wiechel.

El diputado también alertó que por medio de inversiones estratégicas y compromisos políticos, China ha incrementado su presencia en Latinoamérica, "en ocasiones desplazando las aspiraciones democráticas de los pueblos”.

Para la Asamblea de la Resistencia Cubana, con sede en Miami, Estados Unidos, este pronunciamiento abre un nuevo capítulo en
la batalla por eliminar el financiamiento europeo a la dictadura cubana".

"Markus Wiechel se convierte en una voz aliada de la causa por la libertad del pueblo cubano desde una de las instituciones democráticas más relevantes de Europa", afirmó la Asamblea.

Trump, Biden, Zelenskyy y Milei entre las 200 mil personas que acuden a funeral del Papa (VIDEO)

El presidente Trump se reunió en privado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la Basílica de San Pedro del Vaticano este sábado.
El presidente Trump se reunió en privado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la Basílica de San Pedro del Vaticano este sábado.
Getting your Trinity Audio player ready...

Más de 200 mil personas acudieron este sábado a la Plaza de San Pedro, para asistir a la santa misa exequial por el difunto Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, a la edad de 88 años.

“Estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe”, expresó el Decano del Colegio Cardenalicio, el Cardenal Giovanni Battista Re, quien recordó que “la existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre, en una vida de felicidad que no conocerá el ocaso”.

Delegaciones de decenas de países, líderes de otras confesiones religiosas y miles de fieles de todo el mundo llenaron la plaza.

Entre las personalidades más importantes que acudieron a la ceremonia está el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el expresidente Joe Biden; el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy; el presidente de Argentina, Javier Milei; el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer.

También se unieron el príncipe Guillermo de Inglaterra y otros miembros de la realeza europea que encabezan más de 160 delegaciones oficiales.

Trump y Zelenskyy se reunieron en privado antes del inicio del funeral.

La Casa Blanca divulgó esta imagen histórica de los dos líderes sentados frente a frente en el interior de la basílica de San Pedro en busca de un final pacífico para la guerra de Rusia en Ucrania.

“La masiva manifestación de afecto y participación que hemos visto en estos días […] nos muestra cuánto ha tocado mentes y corazones el intenso pontificado del Papa Francisco”, destacó el cardenal.

Los restos del Sumo Pontífice descansarán en la basílica de Santa María la Mayor.

Programación de Radio Martí

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:29 0:00

El Mundo al Día

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como son

Las Noticias Como son
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:28:58 0:00

EEUU informa sobre deportación de cubanos por vía aérea

 Operaciones Aéreas de ICE.
Operaciones Aéreas de ICE.
Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos confirmó este viernes a Martí Noticias que esta semana tuvo lugar otra operación de deportación de ciudadanos cubanos por la vía aérea.

El Ministerio del Interior de Cuba había informado el día antes que 82 migrantes irregulares fueron devueltos a la isla en un vuelo procedente de Estados Unidos.

"ICE puede confirmar que este vuelo de deportación se completó", indicó en un correo electrónico enviado a nuestra redacción un vocero del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

La parte cubana dijo que la operación se produjo "como parte de los acuerdos migratorios bilaterales".

En la aeronave que aterrizó el 24 de abril en el Aeropuerto Internacional José Martí viajaban 74 hombres y ocho mujeres, dijeron las autoridades cubanas.

Con la Administración del presidente Donald Trump se han efectuado cuatro vuelos de deportación con inmigrantes cubanos.

Este mes el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., junto con el FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., procedió con el arresto de Daniel Morejón García, de 57 años, detenido en su residencia tras una investigación realizada por ICE.

Un comunicado de esta entidad federal indicó que durante la investigación, los agentes del orden obtuvieron documentos oficiales del gobierno cubano e información de fuentes fidedignas que indicaban que Morejón García no había revelado sus afiliaciones al Partido Comunista de Cuba y su trabajo como agente del Ministerio del Interior de Cuba en sus solicitudes de inmigración.

El informe oficial agregó que Morejón García presuntamente se desempeñó como presidente del Consejo de Defensa Nacional en la región de Artemisa, Cuba, y fue miembro de las Brigadas de Respuesta Rápida.

Las autoridades alegan que Morejón García fue activado durante las protestasdel 11 de julio de 2021 y que existían pruebas de que agredió a varios manifestantes.

Las Noticias Como Son | Viernes, 25 de abril del 2025

Las Noticias Como Son | Viernes, 25 de abril del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:00 0:00

Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Liberado Ernesto Borges, preso político de alto perfil: "Soy un hombre que ama a Cuba" | Cubamax, Cuballama y otras agencias suspenden sin explicaciones las remesas a la Isla | Impactante video de joven cubano bajo los efectos de "el químico" | Invitados: Miriam Leiva, autora del blog Reconciliación Cubana y Ernesto Pérez Borges, ex preso político cubano recién liberado.

Cargar más

XS
SM
MD
LG