Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Las Noticias Como Son | Viernes, 25 de abril del 2025

Las Noticias Como Son | Viernes, 25 de abril del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:00 0:00

Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Liberado Ernesto Borges, preso político de alto perfil: "Soy un hombre que ama a Cuba" | Cubamax, Cuballama y otras agencias suspenden sin explicaciones las remesas a la Isla | Impactante video de joven cubano bajo los efectos de "el químico" | Invitados: Miriam Leiva, autora del blog Reconciliación Cubana y Ernesto Pérez Borges, ex preso político cubano recién liberado.

Programación de Radio Martí

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:55:00 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:59 0:00

Legisladores de EEUU alertan sobre colapso del régimen de Cuba y proponen varias medidas

La representante estadounidense de origen cubano Nikole Malliotakis.
La representante estadounidense de origen cubano Nikole Malliotakis.

Las iniciativas que valoran al menos tres representantes incluyen el servicio de satélite para Cuba, a través de la empresa Starlink, de Elon Musk, la entrada de capital privado en la isla, y el cierre de las remesas y los viajes a la isla.

Getting your Trinity Audio player ready...


La representante Nicole Malliotakis, republicana por Nueva York, dijo en una entrevista con la cadena Fox Business que "el mundo necesita ver lo que está sucediendo en Cuba”.

Malliotakis, cuya madre es cubana, dijo que Cuba se enfrenta a un colapso, y mencionó las extremas dificultades que está padeciendo el pueblo, como la falta de alimentos y medicinas, diciendo que la gente está desesperada.

La congresista opinó que existe una oportunidad para que se les provea servicio de satélite a través de la empresa Starlink de Elon Musk, para que el pueblo cubano reciba información y también para exponer lo que sucede en la isla.

“Necesitamos demostrarles a nuestros amigos, a nuestros aliados, que trabajan con Cuba, que están apoyando a este horrible régimen comunista y que todas las democracias deben unirse para liberar finalmente al pueblo cubano, que se alcen. Expongamos lo que está sucediendo en esta isla y ojalá logren un cambio que beneficie a todos”, expresó.

Asimismo, Malliotakis dijo que “cualquier cambio de régimen tiene que provenir del pueblo” y que Estados Unidos pudiera ayudar en una reconstrucción del país, añadiendo que la isla tendrá un renacimiento económico, una vez que sea una nación libre.

“Recuerden, los del régimen viven como reyes y reinas mientras la gente se muere de hambre. Es una situación muy desesperada. Quizás la comunidad internacional quiera unirse para ayudar a una Cuba libre. Habrá muchas oportunidades, por cierto, para que el sector privado invierta allí. No se necesita dinero del gobierno ni de los contribuyentes. El sector privado entrará y tendrán un renacimiento económico una vez que sean una nación libre; eso es lo que esperamos”, declaró.

Recientemente, su colega, el congresista republicano por la Florida, Carlos A. Giménez, pidió a la Administracion Trump que detenga las remesas y los viajes a Cuba y también que se apliquen aranceles de "máxima presión" a los países que trafican con la mano de obra esclava de los médicos cubanos.

En una entrevista en Fox Business esta semana el cubanoamericano declaró que el régimen en Cuba es ilegítimo, enemigo de Estados Unidos y que oprime a su propio pueblo y que por ello ha hecho estas peticiones a la administracion Trump.

En su opinión, el régimen cubano "está al borde del abismo" y el presidente estadounidense, Donald Trump, debe "empujarlos al vacío".

El congresista dijo que Estados Unidos necesita que Cuba "pase de ser un enemigo y una base de operaciones para Rusia y China a ser un amigo, y una democracia".

En marzo, Giménez le entregó al Departamento de Seguridad Nacional, una lista con los nombres de decenas de represores cubanos que estarían en los Estados Unidos, elaborada a partir de una investigación de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

Mientras tanto, el senador por la Florida, el republicano Rick Scott, anunció en un mensaje por la red social X que va a presentar nuevamente ante el Congreso la Ley de Lucha contra la Influencia Política Corrupta.

Esta iniciativa limitaría la entrada a EEUU a miembros del régimen cubano, así como las reuniones bilaterales entre funcionarios cubanos y estadounidenses, en las que, a su juicio, se arriesgaría la seguridad nacional.

La propuesta de Scott contempla que el Secretario de Estado exija que las misiones extranjeras de una serie de países notifiquen al Departamento de Estado con al menos 72 horas de antelación cualquier reunión entre funcionarios o representantes del país cubierto y funcionarios estatales o locales en los Estados Unidos y cualquier visita oficial a instituciones educativas o instituciones de investigación en los Estados Unidos.

La lista incluye a Cuba, China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua o el régimen afgano del Talibán.

Noticiero Martí Noticias | Viernes, 25 de abril del 2025

Noticiero Martí Noticias | Viernes, 25 de abril del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:25 0:00

Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba 🇨🇺 y el mundo. Titulares: | Ex capitán de la contrainteligencia cubana sale de prisión luego de cumplir una condena de 30 años | Hay incendios forestales en Cuba en medio de precarias condiciones de trabajo de bomberos y rescatistas | Afirma congresista cubanoamericana por Nueva York que el mundo necesita ver lo que está sucediendo en Cuba | Contabilizan cientos de personas privadas de libertad en Venezuela por razones políticas | Miles de fieles rinden honores al Papa Francisco y decenas de líderes mundiales confirman su asistencia al funeral | Por segundo juego consecutivo el pelotero cubano Yandy Diaz conecta 3 jits en victoria del Tampa Bay, entre otras noticias.

Cubamax confirma suspensión de envíos de remesas a Cuba

Una de las oficinas de Cubamax en Estados Unidos.
Una de las oficinas de Cubamax en Estados Unidos.

La empresa con sede en EEUU es una de las mayores compañías de envíos a Cuba de remesas, productos y documentos, servicios de viaje, incluyendo reservas de vuelos y hoteles, así como servicios financieros y como recargas de teléfonos.

Getting your Trinity Audio player ready...

La compañía Cubamax confirmó a Martí Noticias este viernes la suspensión temporal de los envíos de remesas a Cuba.

Una empleada de la sede principal de la empresa, ubicada en Hialeah, explicó que Cubamax "se encuentra en un proceso de reestructuración relacionado con las empresas que distribuyen el dinero en Cuba".

Cubamax era una de las agencias encargadas de gestionar las remesas hacia la isla a través de Orbit S.A., una entidad estatal controlada por el conglomerado militar Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), presidido por la general de brigada Ania Guillermina Lastres Morera.

En enero de este año, el secretario de Estado, Marco Rubio, aprobó la reactivación de la Lista Restringida de Cuba, una medida que prohíbe las transacciones con entidades controladas por, o que actúen en nombre de los servicios militares, de inteligencia o de seguridad del régimen cubano. Orbit S.A. fue incluida en dicha relación en febrero.

Ese mismo mes, la compañía de servicios financieros Western Union suspendió las transferencias de dinero a Cuba después de que el Departamento de Estado de restableciera sanciones a las empresas dirigidas por militares cubanos.

La empleada de Cubamax, que prefirió no revelar su identidad, dijo a Martí Noticias que “según su entendimiento, esta reestructuración no está relacionada con ninguna legislación aprobada en Washington”.

Ademas de la Lista Restringida de Cuba, el gobierno de Donald Trump implementó una serie de medidas que afectaron directamente al Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus entidades asociadas, como Financiera Cimex S.A. (FINCIMEX) y Kave Coffee S.A., como parte de su política de presión económica hacia el régimen cubano. Estas acciones fueron respaldadas por diversas leyes y regulaciones estadounidenses.

Las medidas incluyen la inclusión de GAESA y sus entidades asociadas en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) que implica que, a través del Departamento del Tesoro, todas las propiedades e intereses de estas entidades en EEUU sean bloqueados y no puedan realizar transacciones financieras con personas o entidades estadounidenses.

Tambien se implementaron restricciones sobre la restricción de las sumas de remesas, limitaciones en el sector turístico que incluyo restricciones en la operación de cruceros y vuelos privados hacia la isla y la activación del Título III de la Ley Helms-Burton permitió que ciudadanos estadounidenses demandaran en tribunales de EEUU a empresas extranjeras que trafiquen con propiedades que fueron confiscadas por el régimen cubano.

Programación de Radio Martí

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Info Martí | La producción azucarera cubana no levanta

Info Martí | La producción azucarera cubana no levanta
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:33 0:00

La pasada zafra azucarera finalizó, según cifras oficiales, con 160 mil toneladas producidas, la peor en más de 150 años, y la presente pudiera ser peor. Según entendidos en el tema la histórica frase “sin azúcar no hay país”, tiene mucha vigencia por estos días.

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:59 0:00

Castro se ausenta de la misa en honor al Papa Francisco en la Catedral de La Habana (VIDEO)

Díaz Canel, escoltado del canciller Bruno Rodríguez y Caridad Diego, Jefa de la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista, en la misa en la catedral de La Habana en honor al Papa Francisco.
Díaz Canel, escoltado del canciller Bruno Rodríguez y Caridad Diego, Jefa de la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista, en la misa en la catedral de La Habana en honor al Papa Francisco.

El general cubano se ausentó el jueves de la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado del Papa Francisco, realizada en la Santa Iglesia Catedral de La Habana.

Getting your Trinity Audio player ready...


Años atrás, el Papa Francisco provocó sentimientos encontrados entre muchos cubanos que criticaron su confesión acerca de la estrecha relación que mantenía con Raúl Castro. Sin embargo, el general cubano se ausentó el jueves de la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado del Papa Francisco, realizada en la Santa Iglesia Catedral de La Habana.

En el primer palco de la Catedral estaban el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, el canciller Bruno Rodríguez y otros altos funcionario del régimen de La Habana, todos vestidos de blanco.

El Nuncio Apostólico en Cuba, Antoine Camilleri, agradeció a Díaz-Canel por su presencia en la ceremonia religiosa en honor al Santo Padre, fallecido el pasado 21 de abril, quien confesó mantener "una relación humana" con Raúl Castro.

Medios oficialistas en la isla divulgaron el lunes el texto de un mensaje con la firma de General de Ejército en el que se dirige así al Sumo Pontífice:

"Fue usted un hombre íntegro y consecuente que reciprocó con afecto y buenaventura la relación humana que forjamos. Conservo gratos recuerdos de los encuentros que sostuvimos y aprecio significativamente su cariño hacia el pueblo cubano y su contribución personal para fomentar un diálogo fraternal y de entendimiento en las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que se fortalecieron durante su pontificado. Su vida y papado fueron ejemplo de infatigable bregar en defensa de la paz y la fraternidad entre los pueblos. Su preocupación constante por los acuciantes retos que enfrenta la humanidad y su dedicación y compromiso con la búsqueda de una solución viable, y a la vez sostenible, a esas problemáticas, serán ejemplo para todos. Tal como me manifestó en una ocasión, también lo llevaré para siempre en mi corazón".

De hecho, Castro afianzó las relaciones con el Vaticano al recibir dos visitas papales, la del Papa Benedicto XVI en el 2012 y la del Papa Francisco en el 2015.

En ese intervalo, el general de 93 años tuvo el apoyo de Francisco durante el inédito acercamiento entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, impulsado por la Administración de Barack Obama en diciembre de 2014.

En mayo de 2015, Francisco y Castro se reunieron en el Vaticano por más de una hora. Tras ese encuentro, el gobernante cubano dijo que había leído todos los discursos del Santo Padre y sorprendió con esta declaración: “Si sigue hablando así, voy a empezar de nuevo a orar y regreso a la Iglesia Católica. Lo digo en serio”.

En ese entonces Radio Vaticano informó que el Sumo Pontífice había pedido a Castro que rezara por él.

“El gobernante cubano se tocó el pecho con la mano a la altura del corazón y confesó al oído del papa Francisco: ‘es la visita más importante de toda mi vida. De verdad’”, relató ese medio.

Esa visita a la Santa Sede estuvo precedida de un viaje a Moscú, calificado por la prensa rusa de "muy espiritual" porque se reunió con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Un año después, Castro propició el histórico encuentro en La Habana entre el patriarca Kirill, Cirilo I de Moscú, y el Papa Francisco, el primero entre los máximos líderes de las Iglesias Católica y Ortodoxa en casi mil años de cisma.

Info Martí | Adiós Francisco
please wait

No media source currently available

0:00 0:03:30 0:00

Postmoderno

Postmoderno
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:29:30 0:00

Postmoderno

Postmoderno
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:29:30 0:00

Postmoderno

Postmoderno
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:29:29 0:00

Cargar más

XS
SM
MD
LG