Fotogalerías
La noche de la consagración de Aroldis Chapman en el Wrigley Field de Chicago.
Abrazo final del pitcher Aroldis Chapman con el catcher Contreras celebrando la victoria de los Cachorros.
Ya el diario The New York Times lo pronosticaba en su edición del domingo, de Chapman mucho depende el posible triunfo de los Cachorros. El zurdo que desertó de Cuba en 2009, cumplió la actuación de relevo más larga de su carrera.
- Martinoticias.com
Cubanos en la Serie Mundial de las Grandes Ligas
Aroldis Chapman nació en Holguín, Cuba, el 28 de febrero de 1988. Abandonó el equipo de pelota de Cuba durante el torneo World Port Tournament (Rotterdam, Holanda), el 1 de julio de 2009. Al año siguiente firmó con los Rojos de Cincinnati por seis años y $30.25 millones.
El 28 de diciembre de 2015, Chapman fue enviado a los Yankees de Nueva York, a cambio de cuatro jugadores de ligas menores, los lanzadores derechos Caleb Cotham y Rookie Davis, y los jugadores de cuadro Eric Jagielo y Tony Renda. El 11 de enero de 2016, el manager de los Yankees, Joe Girardi, lo nombró el cerrador oficial del equipo.
Pero el 25 de julio de 2016, los Yankees enviaron a Chapman a los Cachorros de Chicago por Gleyber Torres, Billy McKinney, Adam Warren y Rashad Crawford.
Aroldis Chapman (Holguín); Jorge Soler (La Habana); Albert Almora Jr. (Hijo de padre cubano, nació en Hialeah Gardens, Florida; y Daniel Anthony Otero (De ascendencia cubana).
El último debate presidencial entre Clinton y Trump
a candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (i) y su rival del partido Republicano Donald Trump (d).
El debate comenzó y termino de la misma manera, sin que los candidatos se estrecharan las manos. Nada de saludos al inicio ni al final, rompiendo el protocolo de los encuentros de candidatos a la presidencia de EEUU.
- Martinoticias.com
Nuevas medidas anunciadas el viernes por EEUU que benefician a Cuba
Tenso segundo debate entre Hillary Clinton y Donald Trump
Se esperaba que el evento fuera tenso y lo fue por 90 minutos. Hillary Clinton y Donald Trump se rehusaron a estrecharse las manos a su ingreso al salón de debate en St. Louis, Misuri. Ese hecho rompió con un protocolo tradicional del debate.
Fútbol en La Habana: USA 2, Cuba 0
La esposa del vicepresidente de EEUU, Joe Biden, Jill Biden, y el Embajador de EEUU en Cuba, Jeffrey De Laurentis, saludan a los futbolistas cubanos en el estadio Pedro Marrero de La Habana.
Estados Unidos venció por 2-0 en su visita a Cuba, en el primer amistoso que disputaron las dos selecciones de fútbol en casi siete décadas.
FOTOGALERIA. Matthew impactó Punta de Maisí, extremo oriental de Cuba
FOTOGALERÍA. El espanto de Matthew en el rostro de los cubanos
- Martinoticias.com
Fotogalerías
El torpedero de los Tigres de Detroit, el habanero José Iglesias, conectó para .421 (8 imparables en 19 turnos), con 2 carreras remolcadas, 1 anotada, 2 ponches y 1 base por bolas en los últimos 7 juegos de la temporada 2016 de las Grandes Ligas.
Los siguientes peloteros cubanos se destacaron en las Grandes Ligas en los últimos 7 días: José Iglesias, Guillermo Heredia, Yasiel Puig, Alexei Ramírez, Leonys Martín y Adonis García.