El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) revela en su informe de abril un aumento del 17% en las violaciones a la libertad de expresión y prensa en Cuba, en medio de un creciente descontento ciudadano.
El caso de Nelson Caballero Díaz, un joven de 24 años, pone en evidencia el aumento de detenciones relacionadas con manifestaciones cívicas en Cuba, denunciado por organizaciones internacionales.
Roberto Pérez Fonseca fue condenado a diez años de prisión por su participación en las manifestaciones del 11 de julio de 2021.
Las cifras de cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México han caído drásticamente en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
En un avance significativo hacia la distensión comercial entre EEUU y China, el presidente Donald Trump anunció un "reinicio total" en las relaciones bilaterales tras acordar una reducción mutua de aranceles por un período de 90 días.
Esteban Ajete Abascal, líder de la Liga de Campesinos Independientes de Cuba, alertó sobre el peligro que corren los vecinos de esa zona, así como el impacto que estos desastres están teniendo en la flora y la fauna.
Sobre los cargos que pesan en contra de José Daniel Ferrer y su situación legal, explicó que “ya decretaron prisión provisional” y que las autoridades le están acusando de dos delitos: propaganda contra el orden constitucional y desacato a la figura del dictador Miguel Díaz-Canel.
El líder de la Iglesia Católica dijo en una audiencia con representantes de los medios de prensa que el sufrimiento de los comunicadores en prisión llama a "salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa".
La represión política en Cuba no solo afecta a los activistas, sino que se extiende a sus familias y espacios personales, según un reciente análisis de Cubalex.
Los comentarios de Mariela Castro sobre el pueblo judío desataron la indignación de los cubanos. "Esta vez ha ido demasiado lejos".
Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo tras dos días de intensas conversaciones en Ginebra, marcando un avance significativo en las negociaciones comerciales de alto nivel, dijo la Casa Blanca.
El documento, actualizado por la revista Alas Tensas, resalta el liderazgo de las madres cubanas en la resistencia diaria, cuestionando estereotipos y promoviendo los derechos y la diversidad en la maternidad.
Cargar más