María Elena Cruz Varela habla sobre la dicotomía con tintes de locura que padecen los dirigentes cubanos, capaces de llenar horas hablando de una realidad que sólo existe en sus palabras, porque ni siquiera en sus mentes.
María Elena Cruz Varela habla sobre la necesidad de continuar alertando sobre los peligros del comunismo en el mundo y pone como ejemplo en mito del Lenin "bueno", o sea, salvable, en contraposición con el Stalin "malo", cuando, en realidad, no hay ninguna diferencia entre ambos.
María Elena Cruz Varela habla sobre la intoxicación del inconsciente que padece quien ha sido "educado" en un sistema totalitario de izquierda y cuenta su propia experiencia; el asombro, el dolor y la ira que causa conocer hasta dónde te han envenenado.
María Elena Cruz Varela habla sobre la polémica desatada en España por la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de penalizar las manifestaciones de simpatía con el franquismo.
María Elena Cruz Varela habla sobre las diferencias, incluso semánticas, entre Revolución y Evolución para lograr avances sociales. Las Revoluciones son traumáticas y fallidas mientras, la evolución, sucede naturalmente.
María Elena Cruz Varela habla sobre los esfuerzos hechos para ocultar que Alemania y la Unión Soviética fueron aliados durante la II Guerra Mundial y juntos invadieron Polonia en 1939.
María Elena Cruz Varela habla de Resolución sobre Comunismo aprobada por Parlamento Europeo y si la aplicarán en España, donde amenazan con encarcelar simpatizantes del Franquismo mientras desfilan con imágenes de Stalin, Lenin, Ché Guevara y Marx
María Elena Cruz Varela habla sobre la habilidad de la izquierda para, con el apoyo mediático, pasar a la derecha definiciones que históricamente le pertenecen, tales como fascista y nazis
María Elena Cruz Varela habla sobre los primeros síntomas de lo que terminaría siendo el Holocausto, durante la Segunda Guerra Mundial
María Elena Cruz Varela habla sobre las prácticas canibalistas del Partido Comunista Chino como castigo a los terratenientes.
María Elena Cruz Varela habla de la represión sobre los intelectuales en los países con gobiernos comunistas y pone de ejemplo al novelista Boris Pasternak, en la extinta Unión Soviética y al poeta Heberto Padilla en Cuba.
Cargar más