María Elena Cruz Varela habla acerca de la creencia común de que la pobreza en el mundo es debida al capitalismo.
María Elena Cruz Varela habla sobre las utopías de izquierda que terminan convirtiéndose en infiernos totalitarios.
María Elena Cruz Varela habla sobre las masacres cometidas por la Cheka duarante el verano de 1918 en la Rusia comunista
María Elena Cruz Varela nos habla del control absoluto que ejerce el gobierno en todas las esferas de la vida de los ciudadanos
María Elena Cruz Varela rinde homenaje al poeta cubano Heberto Padilla, autor del poemario Fuera de Juego, víctima del primer proceso estalinista en la Cuba de Fidel Castro y que falleciera en el exilio el 25 de septiembre de 2000
María Elena Cruz Varela habla sobre el terror como instrumento de tortura para quebrar la personalidad de los ciudadanos y hacerlos dóciles, manipulables
María Elena Cruz Varela nos habla del daño que el colectivismo y la privatización acarrea a los pueblos el afán de "igualitarismo"
María Elena Cruz Varela nos habla del populismo y sus discrursos con promesas incumplibles que terminan hipotecando la economía de un país y la vida de sus pobladores
María Elena Cruz Varela habla sobre conceptos y etiquetas que se repiten sin que sepamos en realidad qué significan: socialdemocracia y comunismo
María Elena Cruz Varela habla de la oscuridad, el aislamiento y la violencia de Corea del Norte
María Elena Cruz Varela nos habla del hambre de una infancia alimentada apenas con promesas de un futuro mejor que nunca se hizo presente
María Elena Cruz Varela habla de su impresión, a los seis años de edad, cuando Fidel Castro, ayudado por Carlos Franqui, hizo rodar por primera vez la mentira de los 20 000 mártires de la Revolución
Cargar más