Los tres primeros casos oficialmente confirmados de la pandemia del COVID-19 en Cuba fueron reportados por las autoridades sanitarias del país el 11 de marzo de 2020. Desde entonces, el impacto del coronavirus ha transformado la vida diaria de los cubanos: máscaras, colas para conseguir alimentos, turistas atrapados, vuelos suspendidos, controles sanitarios en el Aeropuerto José Martí, los negocios privados en pausa y un auge en la represión.
Cuba, a un año del destape de la pandemia
El coronavirus transformó la vida diaria de los cubanos.
![Científicos trabajan en el desarrollo de Abdala, una vacuna experimental para el COVID-19, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en La Habana, Cuba, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Ramón Espinosa)](https://gdb.martinoticias.com/5066a193-f959-4078-8ee0-aec11b33fc74_w1024_q10_s.jpg)
9
Científicos trabajan en el desarrollo de Abdala, una vacuna experimental para el COVID-19, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en La Habana, Cuba, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Ramón Espinosa)
![Con mascarilla como medida de prevención ante el nuevo coronavirus, un hombre sigue las instrucciones durante una revisión de seguridad en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, el domingo 15 de noviembre de 2020. (AP Foto/Ramon Espinosa)](https://gdb.martinoticias.com/48575788-3a01-4e31-b936-d565b1ef58a4_w1024_q10_s.jpg)
10
Con mascarilla como medida de prevención ante el nuevo coronavirus, un hombre sigue las instrucciones durante una revisión de seguridad en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, el domingo 15 de noviembre de 2020. (AP Foto/Ramon Espinosa)
![Un periodista toma una foto con un teléfono celular de un científico que trabaja en el desarrollo de Abdala, una vacuna experimental para el COVID-19 en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en La Habana, Cuba, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Ramón Espinosa)](https://gdb.martinoticias.com/b2241ba0-6237-44f2-be31-5fb2d6b01a04_w1024_q10_s.jpg)
11
Un periodista toma una foto con un teléfono celular de un científico que trabaja en el desarrollo de Abdala, una vacuna experimental para el COVID-19 en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en La Habana, Cuba, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Ramón Espinosa)
![Un taxista en bicicleta espera clientes afuera de una puerta donde la policía controla el acceso a un vecindario como una forma de frenar la propagación de COVID-19 en La Habana, Cuba, el lunes 22 de febrero de 2021. (AP Foto/Ramon Espinosa)](https://gdb.martinoticias.com/1426645d-3e03-46c1-a4f5-f2019baadcb4_w1024_q10_s.jpg)
12
Un taxista en bicicleta espera clientes afuera de una puerta donde la policía controla el acceso a un vecindario como una forma de frenar la propagación de COVID-19 en La Habana, Cuba, el lunes 22 de febrero de 2021. (AP Foto/Ramon Espinosa)