Enlaces de accesibilidad

EEUU revoca extensión de TPS para miles de haitianos


Migrantes haitianos que intentan llegar a EEUU. (Foto AP/Marco Ugarte)
Migrantes haitianos que intentan llegar a EEUU. (Foto AP/Marco Ugarte)

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, redujo la duración de las protecciones contra la deportación y los permisos de trabajo para 521.000 haitianos cubiertos por un programa temporal.

Getting your Trinity Audio player ready...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, redujo el jueves la duración de las protecciones contra la deportación y los permisos de trabajo para 521.000 haitianos cubiertos por el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS).

"Estamos devolviendo el TPS a su estatus original: temporal", dijo Noem en un comunicado del departamento.

"Esto es parte de la promesa del presidente Trump de rescindir políticas que eran imanes para la inmigración ilegal y eran inconsistentes con la ley", señaló el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La decisión revierte una medida de la administración de Joe Biden del año pasado para extender las protecciones hasta febrero de 2026.

El TPS, que está disponible para personas cuyo país de origen ha experimentado un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario, otorga a las personas autoridad legal para estar en el país, pero no proporciona un camino a largo plazo hacia la ciudadanía.

Trump intentó poner fin a la mayoría de las inscripciones al programa de Estatus de Protección Temporal durante su primer mandato (2017-2021), pero fue bloqueado por los tribunales federales.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo que aproximadamente 57.000 haitianos eran elegibles para las protecciones del TPS en 2011, pero en julio del año pasado, ese número había aumentado a 520.694.

Haití sufre una inestabilidad política crónica desde hace décadas y, más recientemente, una creciente violencia por parte de grupos armados.

A pesar de la elección del primer ministro Alix Didier Fils-Aime en noviembre y del despliegue de una misión de seguridad respaldada por la ONU para apoyar a la policía nacional de Haití, la violencia persiste.

EEUU ya revocó una extensión del TPS de la era Biden para unos 600.000 venezolanos y terminó el estatus para aproximadamente la mitad de ellos, cuyas protecciones y acceso a permisos de trabajo expiran en abril.

Este viernes, dos grupos sin fines de lucro presentaron una demanda impugnando la decisión de la administración Trump de poner fin al estatus legal temporal que ha protegido de la deportación a más de 600.000 venezolanos que viven en Estados Unidos.

Las organizaciones Casa y Make the Road New York sostienen que una orden para poner fin al Estatus de Protección Temporal para los venezolanos es inconstitucional.

La primera de demandas federales fue presentada el miércoles en San Francisco por la Alianza Nacional TPS, un grupo que aboga por los migrantes.

(Con información de AP y Reuters)

Foro

XS
SM
MD
LG