Una delegación de las Bahamas, liderada por el primer ministro Philip Davis, se reúne este lunes con altos funcionarios de Estados Unidos para abordar la polémica contratación de médicos cubanos, un tema que Washington ha señalado como explotación laboral y trata de personas.
Una declaración firmada por 43 organizaciones y respaldada por ONGs como Freedom House y Civil Rights Defenders, busca coordinar una presión diplomática y política efectiva contra la represión del régimen cubano.
A pesar de las advertencias de la Seguridad del Estado antes de su excarcelación y las sugerencias de que abandonara el país, Cuza dijo que continuará su labor como comunicador y activista.
Organizaciones feministas subrayaron en una misiva el desprecio de las autoridades cubanas hacia la integridad de las mujeres y pidieron a la Unión Europea suspender el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con el régimen de la isla.
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha intensificado su llamado a la administración Trump para endurecer las sanciones contra el régimen cubano, exigiendo el cese total de remesas, viajes y diálogos con la isla.
El Secretario de Estado demandó al régimen de La Habana la devolución de la connotada fugitiva Joanne Deborah Chesimard, alias Assata Shakur, en la lista de los terroristas más buscados del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI).
Entre logros de estos primeros 100 días de gobierno, el Departamento de Estado incluyó la devolución de Cuba a la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo y las sanciones al régimen de La Habana por el trabajo forzoso en la exportación de profesionales, incluidos médicos.
El congresista Carlos Giménez dijo que enviaría la información a la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, para que el caso del exteniente coronel del Minint, Héctor Alejandro Hernández Morales, sea investigado.
El Observatorio Cubano de Conflictos revela en su informe un aumento de más del 14% en las protestas y denuncias en Cuba en abril respecto al mes anterior. El reporte destaca un recrudecimiento de la represión en medio de los apagones, la escasez de alimentos y problemas en servicios públicos.
Cargar más