Enlaces de accesibilidad

COCUDE respalda la creación del “Parlamento de Cubanos Libres” impulsado por José Daniel Ferrer


Manifestantes sostienen una bandera cubana durante las protestas del 11 de julio, en La Habana, Cuba. (REUTERS/Alexandre Meneghini/Archivo)
Manifestantes sostienen una bandera cubana durante las protestas del 11 de julio, en La Habana, Cuba. (REUTERS/Alexandre Meneghini/Archivo)

La independiente Comisión Cubana de Defensa Electoral se ofreció como garante de unos comicios primarios para elegir a los miembros de este liderazgo unificado de la oposición en la isla.

Getting your Trinity Audio player ready...

La Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE) ha anunciado su respaldo a la iniciativa del líder opositor José Daniel Ferrer para la conformación de un Parlamento de Cubanos Libres y la construcción de un liderazgo unificado dentro de la oposición en la isla.

"COCUDE, con amplia experiencia dentro del proceso electoral en Cuba y en el exterior, asume como institución garante para llevar a cabo estas elecciones primarias o comicios", dijo desde La Habana a Martí Noticias José Manuel Moreno, vocero de la organización.

"Buscamos lograr una institucionalidad dentro de la oposición, donde haya un liderazgo viable y factible que pueda sentarse o estar de frente a las autoridades cubanas", añadió.

En una reciente alocución en Facebook, Ferrer, quien fue excarcelado a inicios de enero tras una negociación entre el Vaticano y el régimen cubano, hizo un llamado a la unidad de los opositores y al establecimiento de una estructura que represente a la mayoría de los cubanos que desean una transición democrática en la isla.

La independiente Comisión Cubana de Defensa Electoral respalda una propuesta para un "Parlamento de Cubanos Libres".
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:46 0:00

Aunque Ferrer está en libertad, el régimen lo ha mantenido bajo vigilancia y lo ha citado en dos ocasiones. También ha impedido que activistas acudan a su hogar en Altamira, Santiago de Cuba.

Este lunes, el Buró del Departamento de Estado de EEUU sobre Asuntos del Hemisferio Occidental denunció que Ferrer sigue siendo hostigado por las autoridades que lo han amenazado desde su liberación "de una detención injusta y prolongada en horribles condiciones de prisión".

Para conformar el Parlamento de Cubanos Libres, Ferrer propuso la realización de unas elecciones primarias que permitan establecer una representación democrática de los cubanos. En este sentido, subrayó que las redes sociales constituyen una herramienta clave para la organización y difusión de esta iniciativa.

“Estamos conscientes de que esto requiere un poder y un apoyo logístico muy grande, sobre todo cuando se hacen votaciones de forma online o digital. Por ello, solicitamos apoyo de todo el que quiera brindarse para ayudarnos en este tema, establecer el sistema de votación y garantizar la mayor transparencia posible de acuerdo a los estándares establecidos”, señaló al respecto Moreno.

La Comisión Cubana de Defensa Electoral se define como una ONG dedicada a la defensa de los derechos electorales y constitucionales de la sociedad cubana. Con experiencia en la observación y el acompañamiento electoral en países como Colombia, México, Argentina y Panamá, COCUDE se compromete a garantizar la transparencia y legalidad de unas posibles elecciones primarias para la reorganización de la oposición interna en Cuba.

La representante de esa organización, Zelandia Pérez, envió un mensaje desde la capital cubana a quienes han manifestado escepticismo sobre la iniciativa.

“Sabemos que nos enfrentamos a obstáculos y a una represión dura, pero con un mínimo de conocimiento y un gran deseo, yo le diría a esas personas que, en vez de criticar, nos acompañen y apoyen. Aún sin recursos económicos, podemos lograrlo”, expresó Pérez.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG