Enlaces de accesibilidad

Domingo de Pascua en Cuba en la oscuridad del apagón


Vista aérea de La Habana, Cuba, al atardecer, en medio de un apagón.
Vista aérea de La Habana, Cuba, al atardecer, en medio de un apagón.

En medio de las celebraciones de Pascua, Cuba enfrenta una de las peores crisis energéticas recientes, con más de la mitad de la isla afectada por apagones prolongados debido a fallas en varias termoeléctricas y escasez de combustible.

Getting your Trinity Audio player ready...

Los cubanos enfrentaban este domingo, en medio de las celebraciones de la Pascua, uno de las peores jornadas de apagón de las últimas semanas, impulsados en gran medida por un importante déficit de generación tras la salida por avería y mantenimiento de varias centrales termoeléctricas.

Las unidades 5, de la CTE Mariel, y 2, de la CTE Felton, se desconectaron del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por averías, mientras que la 2 de Santa Cruz, 3 y 4 de Cienfuegos y 5 y 6 de la Renté, en Santiago de Cuba, salieron de la red por mantenimiento, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE).

Para este domingo, UNE prevé un déficit de generación de hasta 1,766 MW durante el horario pico, después de una jornada similar el sábado, cuando se afectó el servicio las 24 horas, una situación que se extendió durante toda la madrugada de este domingo.

"La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1678 MW a las 20:50 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda, afectación superior a lo planificado por salida imprevista de las unidades 5 de la CTE Nuevitas y 1 de la CTE Felton", dijo la empresa estatal.

El cierre inesperado de Felton 1, una de las principales centrales eléctricas del país, se debió a una fuga en la caldera, dijeron las autoridades del sector.

"Estamos peor que si se cae en SEN, si se cae informan y van diciendo por dónde van haciendo cosas, pero ahora nada. Llevamos en Pinar (del Río) más de 26 horas (sin electricidad) y no dicen nada, ni toman medidas, ni hacen nada, simplemente no hay y no se te puede poner y punto, que se te pudra la comida y el alma...", se quejó en un comentario en el post d ela UNE en Facebook la residente en esa provincia del occidente del país, Yarlet Martínez Escobar.

La crisis energética en Cuba se ha intensificado recientemente, con más de la mitad de la isla experimentando cortes de electricidad durante los períodos de máxima demanda, al final de la tarde y al anochecer. Esta degradación constante, observada durante varios días, ha culminado en importantes interrupciones del servicio que afectan a las industrias y la vida cotidiana.

Los informes diarios de la UNE destacan una crisis persistente caracterizada por cortes de energía y apagones prolongados en toda Cuba, que en los últimos meses ha vivido cuatro colapsos totales del SEN, el más reciente en marzo pasado.

Fallas constantes en los equipos, necesidades de mantenimiento en las viejas termoeléctricas y una grave escasez de combustible conspiran contra la producción de energía eléctrica en la isla. Además, los recursos de generación distribuida se ven gravemente limitados por la escasez de combustible. Unas 77 plantas de este tipo se encontraban fuera de servicio este domingo.

Mientras el gobierno promete a la población solucionar el colapso de su sistema eléctrico nacional con la creación de redes de paneles solares, expertos estiman que se requiere una inyección financiera de entre 8 mil y 10 mil millones de dólares para reconstruir la red eléctrica del país y darle una verdadera solución al problema.

Foro

XS
SM
MD
LG