El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitó este viernes un albergue en la frontera entre Colombia y Venezuela. La llegada masiva de colombianos de Venezuela ha generado una corriente solidaria en Cúcuta y localidades vecinas, donde ciudadanos e instituciones concurren para brindarles ayuda y mitigar su drama. Uno de esos lugares es La Parada, un caserío de Villa del Rosario, ciudad histórica vecina de Cúcuta, al que han llegado miles de colombianos que salieron de Venezuela por trochas y cruzaron el río Táchira con sus enseres a cuestas para escapar de la persecución.
El drama humanitario del lado colombiano de la frontera con Venezuela

1
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, abraza niños de un albergue en la frontera entre Colombia y Venezuela hoy, sábado 5 de Septiembre de 2015, del sector de La Parada, cerca a Cúcuta (Colombia).

2
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro (d), escucha a una mujer embarazada en el coliseo municipal del sector de La Parada, cerca a Cúcuta (Colombia), frontera con Venezuela.

3
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, conversa con niños de un albergue en la frontera entre Colombia y Venezuela hoy, sábado 5 de Septiembre de 2015, del sector de La Parada, cerca a Cúcuta (Colombia).

4
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro (i), escucha a un hombre que muestra su documento de identidad, hoy, sábado 5 de Septiembre de 2015, en el coliseo municipal del sector de La Parada, cerca a Cúcuta (Colomb