Enlaces de accesibilidad

Preocupa la seguridad de Bazoum, el presidente derrocado de Níger


Manifestantes se reúnen frente a la Embajada de Níger en París, en apoyo al presidente de Níger Mohamed Bazoum y la CEDEAO, el sábado 5 de agosto de 2023. (Foto AP/Sophie Garcia)
Manifestantes se reúnen frente a la Embajada de Níger en París, en apoyo al presidente de Níger Mohamed Bazoum y la CEDEAO, el sábado 5 de agosto de 2023. (Foto AP/Sophie Garcia)

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller, dijo a los periodistas que Washington no tenía motivos para disputar los informes sobre las condiciones en las que el presidente derrocado de Níger, Mohamed Bazoum, está detenido, que según su partido, incluían estar sin agua corriente, sin electricidad y sin acceso a productos frescos o médicos.

El partido de Bazoum dijo que él y su familia estaban detenidos en condiciones "crueles" e "inhumanas".

"Con respecto al presidente (Mohamed) Bazoum, estamos muy preocupados por su salud y su seguridad personal y la de su familia”, dijo el portavoz.

Bazoum ha estado detenido en su residencia desde la toma militar del país el 26 de julio. Los esfuerzos diplomáticos para revertir el golpe parecían estancados después de que la junta rechazara la última misión diplomática.

La subsecretaria interina de estado, Victoria Nuland, el lunes viajó a la capital de Níger, Niamey, y sostuvo conversaciones con los mandos militares que calificó de "francas y difíciles".

En una sesión informativa con los periodistas, Nuland dijo que los funcionarios de la junta no aceptaron las sugerencias de Estados Unidos para tratar de restaurar el orden democrático.

Esta imagen obtenida de la página de Facebook del presidente de Chad, el general Mahamat Idriss Deby Itno, lo muestra reuniéndose con el líder del Consejo Nacional para la Protección de la Patria (CNSP), el general Abdourahamane Tiani, en Niamey el 30 de julio de 2023.
Esta imagen obtenida de la página de Facebook del presidente de Chad, el general Mahamat Idriss Deby Itno, lo muestra reuniéndose con el líder del Consejo Nacional para la Protección de la Patria (CNSP), el general Abdourahamane Tiani, en Niamey el 30 de julio de 2023.

La junta tampoco respondió a su solicitud de reunirse con el autoproclamado nuevo líder de Níger, el general Abdourahamane Tiani, ni con el presidente detenido, Bazoum, aunque varios funcionarios estadounidenses han hablado por teléfono con este último.

Uno de ellos fue el secretario de Estado, Antony Blinken, que habló el martes con Bazoum, sobre la visita de Nuland, según informó el miércoles el Departamento de Estado.

"Los dos discutieron el reciente viaje de la subsecretaria interino Nuland a Niamey y el secretario transmitió el apoyo continuo de Estados Unidos a una solución que restablezca el gobierno democrático y el orden constitucional en Níger", dijo el departamento sobre la llamada del martes.

Esta semana, la nueva junta militar de Níger tomó medidas para afianzarse en el poder y rechazó los esfuerzos internacionales de mediación. El miércoles, acusó al excolonizador Francia de intentar desestabilizar el país, violar su espacio aéreo cerrado y desacreditar a los líderes de la junta.

Los ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa de Francia en una declaración conjunta calificaron las acusaciones de infundadas.

El lunes, la junta nombró un nuevo primer ministro, el economista civil Ali Mahaman Lamine Zeine. Es un exministro de economía y finanzas que dejó el cargo después de un golpe anterior en 2010 que derrocó al gobierno en ese momento.

(Con información de Reuters y Prensa Asociada)

Foro

XS
SM
MD
LG