Vicente Fernández, una leyenda de la música ranchera mexicana, muy querido por el público cubano, murió este domingo a los 81 años en un hospital de la ciudad de Jalisco, donde nació, informaron sus familiares en redes sociales.
"Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando. #ChenteSigueSiendoElRey", dice la nota publicada en la cuenta oficial del cantante en Instagram.
Fernández permanecía hospitalizado desde agosto de este año, tras sufrir una caída que lo dejó en estado de gravedad y conectado a un respirador artificial.
Los familiares publicaban periódicamente los partes médicos en las redes sociales, para mantener informados a sus cientos de miles de seguidores. Las últimas noticias no eran alagüeñas, y el mariachi no pudo recuperarse.
“Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero”, escribió en Twitter el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Con una trayectoria musical brillante, Fernández recibió en vida tres Premios Grammy y nueve Grammy Latinos, el más reciente en noviembre de este año, en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por “A mis 80’s”.
El cantante, que vendió más de 50 millones de discos y apareció en más de 30 películas, fue reconocido como Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en el 2002.
Será recordado por siempre con canciones que inscribió en la inmortalidad, como “El rey”, “Volver, volver” y “Lástima que seas ajena”. Solo el video oficial de la primera en YouTube acumula 18,495,593 visualizaciones.