Esta noticia es totalmente ficticia. Antes de nada, se difunde únicamente en fuentes prorrusas sin referencia a ninguna fuente acreditada: ningún medio ucraniano ha publicado esta noticia. Tampoco ha escrito sobre estos cambios ninguna organización dedicada a proteger los derechos del personal militar LGBT: KyivPride, Ukrainian LGBT+ Military and Veterans for Equal Rights, Gay Alliance Ukraine, Gender Stream, etc.
No hay ninguna prueba de que estuviera prevista una reunión entre Volodymyr Zelenskyy y los militares LGBT: no se informó de ella ni en los medios de comunicación ni en el sitio web oficial del presidente de Ucrania. Además, no está claro cómo Zelenski podría haber “congelado” todas las iniciativas militares si todas las organizaciones existentes en este ámbito no están afiliadas al Estado ni reciben financiación estatal.
Es evidente que la persona que escribió el texto de esta “noticia” no está familiarizada con el contexto ucraniano de derechos humanos: el texto menciona que Zelenskyy supuestamente se negó a considerar el proyecto de ley sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. En realidad, este proyecto de ley no existe, ya que para hacer tales cambios es necesario modificar la Constitución, lo que es imposible durante la ley marcial. En su lugar, los activistas luchan por la aprobación de una ley sobre uniones civiles: esta forma de relación no es idéntica al matrimonio, pero también contempla ciertas obligaciones y derechos legales.
El 16 de noviembre de 2024, en una reunión con estudiantes, Volodymyr Zelenskyy respondió afirmativamente cuando se le preguntó si firmaría el proyecto de ley 9103Z sobre uniones civiles (aún no se ha presentado para la primera lectura). Anteriormente, en mayo de 2023, respondió afirmativamente a una petición y comentó: «El derecho europeo parte del hecho de que el respeto y la protección de los derechos humanos fundamentales (principalmente el derecho a la vida, la libertad, la seguridad de la persona, la prohibición de la tortura, el derecho al respeto de la vida privada y familiar, la prohibición de la discriminación) es un deber fundamental del Estado».
Y durante su primera gran rueda de prensa, en octubre de 2019, afirmó que todos los ucranianos tienen derecho a elegir libremente su orientación sexual. Así, desde hace muchos años, el presidente ha expresado sistemáticamente su apoyo a la comunidad LGTB, y la única fuente de pruebas de lo contrario son los recursos propagandísticos que citan “fuentes anónimas”.