Los autores de los mensajes de desinformación hacen referencia al número DUNS asignado al Ministerio de Defensa de Ucrania en la base de datos Dun and Bradstreet (D&B) Rating. Esta base de datos abarca más de 580 millones de empresas y negocios y es la mayor del mundo. D&B es utilizada tanto por particulares como por organizaciones gubernamentales para realizar negocios internacionales. El código DUNS, un número de identificación de nueve dígitos, es utilizado por más de 50 organizaciones mundiales, industriales y comerciales, incluidas las Naciones Unidas, el Gobierno Federal de EE.UU. y la Comisión Europea.
Esta base de datos también incluye las instituciones ucranianas que realizan actividades económicas tanto con empresas privadas como con organismos gubernamentales de los países socios. Por ejemplo, según el Gobierno Federal de EEUU, todas las organizaciones (privadas y públicas) deben tener un número DUNS como parte integrante de una solicitud de subvención o como parte integrante de los acuerdos comerciales. En pocas palabras, todos los beneficiarios de subvenciones, contratistas y clientes ucranianos de acuerdos de cooperación con organismos gubernamentales estadounidenses deben tener un número DUNS.
Por lo tanto, este número de identificación no convierte a un organismo público en una “empresa privada estadounidense”, como afirman algunos comentarios desinformativos. El código DUNS contiene datos básicos, como el nombre de la empresa o institución, la dirección, el número de teléfono, información sobre la sede central, sucursales, filiales, etc. Las agencias gubernamentales estadounidenses utilizan este número para verificar la legitimidad y estabilidad financiera de una empresa o institución antes de firmar contratos. Por eso, el Ministerio de Defensa de Ucrania tiene su propio número DUNS como parte de las condiciones para celebrar contratos con el Gobierno Federal o recibir ayuda militar de Estados Unidos.