Enlaces de accesibilidad

Familiares de José Daniel Ferrer lograron verlo en prisión el día de su cumpleaños


José Daniel Ferrer, en su vivienda, en el reparto Altamira de Santiago de Cuba, tras su salida de prisión. (Captura de video/Facebook)
José Daniel Ferrer, en su vivienda, en el reparto Altamira de Santiago de Cuba, tras su salida de prisión. (Captura de video/Facebook)

Ferrer fue víctima de continuas golpizas y torturas en las últimas semanas en la cárcel de máxima seguridad de Mar Verde, ubicada en Santiago de Cuba.

Getting your Trinity Audio player ready...

Familiares de José Daniel Ferrer lograron verlo en la cárcel el pasado martes 29 de julio, día del cumpleaños 55 del líder opositor.

"Dieron aproximadamente una hora de visita. Su esposa y dos de sus hijos pudieron asistir al encuentro con un almuerzo y un pastel", informó la hermana del preso político, Ana Belkis Ferrer.

"José Daniel permanece en la misma celda junto a delincuentes criminales al servicio de la tiranía y bajo las mismas constantes amenazas. Desde el día 5 hasta la fecha solo han recesado las salvajes golpizas y las torturas, de las cuales aún presenta secuelas (dolores de cabeza, musculares, articulares y en el área de los riñones)", indicó.

Ferrer fue víctima de continuas golpizas y torturas en las últimas semanas en la cárcel de máxima seguridad de Mar Verde, ubicada en Santiago de Cuba.

Ana Belkis dijo que su hermano envió "saludos y su agradecimiento a todos los amigos y personas solidarias que no solo lo felicitaron y desearon lo mejor en su 55 cumpleaños, sino que también han estado al tanto de su difícil situación".

El líder de la Unión Patriótica de Cuba fue excarcelado en enero de este año tras conversaciones entre el gobierno y el Vaticano, pero las autoridades le revocaron la libertad condicional en mayo.

"Pasó otro cumpleaños más injustamente encarcelado. Estados Unidos no olvida su valentía ni la tenacidad de tantos cubanos que se han enfrentado a un régimen criminal e ilegítimo", escribió en redes la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

"Seguimos comprometidos a que sus captores rindan cuentas por su complicidad en violaciones de los derechos humanos", agregaron.

Ferrer ha denunciado los malos tratos en la cárcel y las terribles condiciones en las que sobreviven los reclusos.

Tras su última huelga, en la que estuvo dos semanas sin ingerir alimentos, Ferrer le contó a su esposa que estaba rodeado de plagas y sin atención médica y que sufre fuertes dolores de cabeza, lesiones en la piel y molestias auditivas graves. La alimentación en prisión, explicó, es putrefacta.

Declarado "prisionero de conciencia" por Amnistía Internacional, el líder de la UNPACU es uno de los 75 opositores encarcelados durante la Primavera Negra de Cuba en el 2003. Ha pasado al menos una docena de años en la cárcel.

Foro

XS
SM
MD
LG