El huracán de categoría 5, la máxima en la escala que mide estos fenómenos, se desplaza hacia el oeste noroeste y amenaza Anguila, las islas Vírgenes británicas, la punta este de Puerto Rico y quizás Haití. El ojo del huracán, de unos 50 km de diámetro, permaneció alrededor de una hora y media en la isla francesa de San Bartolomé y azotó luego la franco-holandesa de San Martin.
Así luce el huracán Irma desde el espacio

1
Fotografía tomada desde el espacio tomada por el satélite GOES-16 de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA). Irma es el huracán más fuerte que ha tenido lugar en el Atlántico a lo largo de la historia registrado fuera del área que comprende el Mar del Caribe y el Golfo de México.

2
El 4 de septiembre, Irma se convirtió en un huracán categoría 5 con vientos de 175 mph (280 km/h), es el huracán más fuerte del Atlántico desde Félix, de la temporada de 2007.

3
La categoría 5 es la máxima de la escala Saffir-Simpson de intensidad de huracanes. En su último reporte, el CNH dijo que Irma estaba a unos 225 kilómetros al este de la capital de San Juan de Puerto Rico y muy cerca de las Islas Vírgenes.

4
Algunas características de huracanes como irma: Mientras el fenómeno permanece sobre el agua caliente, se fortalece y crece. Tras varias horas o días, la tormenta se va intensificando hasta convertirse en huracán cuando los vientos de su entorno se organizar y empiezan a rotar a velocidades superiores a los 120 kilómetros por hora.