El líder opositor cubano José Daniel Ferrer dijo a Martí Noticias que están intentando apedrear su vivienda durante los apagones en Santiago de Cuba y persiguiendo a las personas que lo visitan o le brindan algún servicio.
"La policía política está tratando de usar individuos con trastornos mentales y con excesivo consumo de alcohol para atentar contra mi familia, atentar contra mi persona, contra mi vivienda y apedrear nuestro hogar cuando no tenemos corriente eléctrica", explicó.
Ferrer salió de la cárcel a mediados de enero luego de casi cuatro años desde su último arresto, durante las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021. El exprisionero político fue excarcelado tras conversaciones de Cuba con la iglesia católica.
En declaraciones a nuestra redacción aclaró que él no aceptaba la libertad condicional que el régimen le otorgó. Desde entonces Ferrer ha denunciado en varias ocasiones que su casa está bajo vigilancia de la policía política.
"Están persiguiendo a todo el que de una u otra manera viene a nuestro hogar, a todo el que nos presta algún servicio. Antes de ayer, por ejemplo, salí a comprar un par de espejuelos y al motorista que me hizo el viaje dos agentes de la policía política lo abordaron", comentó.
"No puedo pagar ningún servicio porque ellos amenazan a quienes me prestan algún tipo de servicio", agregó.
El pasado fin de semana Ferrer recibió en su casa al encargado de Negocios de EEUU en Cuba, Mike Hammer.
"Durante casi 5 horas conversamos sobre diversos temas de la realidad actual de nuestra patria y la importancia de la solidaridad de todo Occidente con el pueblo cubano que lucha por sus derechos y por la democracia", dijo Ferrer en una publicación en Facebook con fotos del encuentro.
Declarado "preso de conciencia" por Amnistía Internacional, Ferrer es uno de los 75 opositores encarcelados en 2003 durante la Primavera Negra de Cuba.
En 2003 fue condenado a 25 años de prisión y liberado en 2011 bajo una licencia extrapenal tras una mediación de la Iglesia Católica. Fue uno de los 12 presos del grupo que se negó a abandonar Cuba tras ser liberado.
En 2021 fue otra vez detenido. Ha pasado al menos una docena de años en la cárcel.
La pasada semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado cubano que “adopte las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad personal de José Daniel Ferrer".
Foro